Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Autos

¿Cómo se fabrican los buses de China que se usan en el transporte del Perú? Así es el proceso de producción

Fabricados por la empresa Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd, de China, estos buses llegan hasta al Perú y se usan en el transporte público. 

La fábrica de la reconocida compañía se encuentra en la provincia de Hubei, en China. Foto: composición LR/Francisco Claros/La República
La fábrica de la reconocida compañía se encuentra en la provincia de Hubei, en China. Foto: composición LR/Francisco Claros/La República

Los buses de transporte público son claves en la vida diaria de miles de peruanos, ya que les permite movilizarse a sus trabajo o centro de estudios. Muchas de estas unidades que transitan en Lima y en otras partes del Perú son exportadas desde países extranjeros, como China. Así, suele resultar de interés para los usuarios conocer cómo se fabrican estos vehículos.

Una de las empresas chinas que cuenta con pedidos en el país es Xiangyang Tenglong Autmobile Co., Ltd, cuya sede se ubica en la ciudad de Xiangyan, provincia de Hubei. La República visitó sus instalaciones y conoció de cerca el proceso de creación de estos carros.

¿Cómo se fabrican los buses de China que se usan en el Perú?

Algunos de los modelos de la citada compañía china que llegan al país son los automóviles oficiales de Longxing, su modelo de autobús turístico, entre otros.

Según información de la página web de Xiangyang Tenglong Autmobile Co., Ltd; además de vender sus unidades en el Perú, exportan a la India, Egipto, Corea del Sur, entre otros países.

Los buses fabricados en China tienen al Perú como uno de sus principales destinos. Foto: Francisco Claros/La República

Los buses fabricados en China tienen al Perú como uno de sus principales destinos. Foto: Francisco Claros/La República

En el proceso de fabricación, el automóvil oficial de Longxing es equipado con un motor diésel Yuchai National VI, combinado con un chasis y una caja de cambios. También se adopta un diseño de estructura de anillo cerrado integrado y se usa acero de alta resistencia.

Asimismo, en la etapa de producción, en China, se garantizan que hayan espacios adecuados entre los asientos y se efectúan pruebas de tecnología silenciosa NVH.

Así se desarrolla el proceso de fabricación de los buses, que llegan al Perú, en la fábrica de la empresa china Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd. Foto: Francisco Claros/La República

Así se desarrolla el proceso de fabricación de los buses, que llegan al Perú, en la fábrica de la empresa china Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd. Foto: Francisco Claros/La República

Las medidas de estas unidades son 7232 milímetros (mm) de largo, 2240 mm de ancho y 2850 mm de alto. También pueden alcanzar una velocidad máxima de de 100 kilómetros por hora y cuentan con hasta 21 asientos para los pasajeros.

Los buses de China destacan por tener un riguroso proceso de fabricación. Foto: Francisco Claros/La República

Los buses de China destacan por tener un riguroso proceso de fabricación. Foto: Francisco Claros/La República

En el caso de los buses turísticos, estos tienen una tecnología de carrocería con soporte completo de octava generación. Y, durante su fabricación, se implementan asientos ergonómicos y paneles compuestos ignífugos.

Cuenta con 37 asientos y sus dimensiones son 8995 mm de largo, 2500 mm de ancho y 3350 mm de alto. Asimismo, su peso total máximo total es de 12500 kg.

Este tipo de buses se exportan al territorio peruano y circulan en la ciudad de Lima. Foto: Francisco Claros/La República

Este tipo de buses se exportan al territorio peruano y circulan en la ciudad de Lima. Foto: Francisco Claros/La República

¿Cómo son los buses eléctricos de China?

Xiangyang Tenglong Automobile también fabrica autobuses urbanos eléctricos. Estos podrían llegar de manera masiva al Perú, ya que en el país se viene impulsando el uso de buses y autos eléctricos para contar con alternativas más ecológicas.

Por su parte, la citada compañía china cuenta con varias alternativas de unidades de transporte urbano. Los modelos mencionados anteriormente, así como la versión de bus urbano, vienen siendo utilizadas principalmente al interior de China.

Así lucen los modelos de buses urbanos eléctricos de la empresa Xiangyan Tenglong Automobile Co., Ltd. Foto: Francisco Claros/La República

Así lucen los modelos de buses urbanos eléctricos de la empresa Xiangyan Tenglong Automobile Co., Ltd. Foto: Francisco Claros/La República

Estas unidades cuentan con una tecnología de advertencia de seguridad basada en big data que identifica ciertos riesgos con anticipación. Sumado a esto, poseen una plataforma inteligente en la nube para efectuar funciones de conexión de red inteligente de personas, vehículos y cosas.

¿Qué es Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd.?

Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd. es una empresa dedicada a la fabricación de vehículos personalizados de alta gama. Forma parte del China City Industrial Group Co., Ltd. y combina investigación, desarrollo, fabricación, ventas y servicios.

Destacada como una importante sucursal de CRRC en Hubei, Xiangyang Tenglong Automobile Co., Ltd. se posiciona como una base industrial para la personalización de vehículos energéticos. La compañía también es una unidad miembro de la Alianza de Innovación Tecnológica de la Industria Automotriz de la provincia de Hubei.

;