La Ley N.º 32237, introdujo cambios en la Ley N.º 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Esta modificación se enmarca en las acciones orientadas a actualizar los procesos de identificación ciudadana y a facilitar el acceso de la población a los documentos oficiales de registro.
Además, esta implementación busca mejorar los procedimientos de emisión, renovación y validación del Documento Nacional de Identidad (DNI), para que los registros reflejen la situación de cada ciudadano. Al respecto, revisa en esta nota cuáles son los nuevos cambios en la vigencia del DNI que se han incorporado con la promulgación de esta ley en el país.
PUEDES VER: Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
La Ley N.º 32237, modificó la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) en Perú. Los cambios son los siguientes:
Estos cambios actualizan los plazos de validez del DNI, diferenciando las etapas de edad para su renovación en el país.
PUEDES VER: MTC: conductores sin infracciones por dos años podrán recibir este beneficio en Perú durante el 2025
La Ley N.º 32237, que introduce modificaciones a la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil con el objeto de fortalecer el derecho fundamental a la identidad, fue promulgada y publicada a través del diario El Peruano.
Según lo dispuesto en el texto legal, los cambios establecidos, incluyendo la nueva vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI), entran en rigor a partir de su publicación. En consecuencia, las modificaciones respecto a la vigencia del DNI son aplicables desde el 10 de enero de 2025
Para acceder al beneficio relacionado con la nueva vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) en 2025, no es necesario realizar un trámite adicional. La modificación establecida por la Ley N.º 32237 aplica automáticamente a partir del 10 de enero de 2025 para los nuevos documentos que se emitan o renueven.
En el caso de la emisión o renovación del DNI a partir de esa fecha, el documento se entregará con la vigencia actualizada según corresponda a la edad del titular. De ahí que, los ciudadanos que deban tramitar la renovación por vencimiento, actualización de datos o reposición recibirán su nuevo DNI con los plazos de vigencia establecidos en la ley vigente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.