Revisa en esta nota el último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Este cinturón es conocido por ser una región altamente sísmica debido a la interacción de placas tectónicas que rodean el océano Pacífico.
Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) utiliza las redes sociales y otros canales de comunicación para proporcionar información oficial sobre los sismos que ocurren en el país. Esto incluye detalles como el epicentro del sismo, la magnitud y la hora exacta en que ocurrió el movimiento telúrico.
• Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores. • Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse. • Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro. • No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto. • No uses ascensor
Revisa las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):
• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte. • Ten preparada una mochila de emergencia. • Participa en los simulacros de sismo de tu barrio. • Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución. • Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.
• X: https://x.com/Sismos_Peru_IGP • Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/
• Higiene y medicamentos: toalla, papel higiénico, jabón, cepillo de dientes, pasta dental, pastillas específicas para tratamiento de algunos integrantes de la familia
• Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (2.5 L), sopa instantánea, atún, caramelos, galletas, leche en polvo o evaporada, barra de chocolates.
• Otros artículos: olla pequeña, termo para agua caliente, pilas, platos y cubiertos descartables.
Video: Indeci