Cargando...
Sociedad

La nueva vía de 3.5 kilómetros que dividirá Lima y Callao: estaría lista antes del 2026, asegura la MML

La ejecución generará desvíos en el tránsito entre las avenidas Izaguirre y El Olivar desde el 6 de febrero hasta el 30 de abril. Se estima que estos cambios reducirán los tiempos de viaje.

Avenida Pacasmayo
La obra contempla la construcción de 57.000 metros cuadrados de pistas. Foto: composición LR/MML/IA

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha iniciado la renovación de la avenida Pacasmayo, una vía crucial para la capital peruana, ya que conecta el distrito de San Martín de Porres con la provincia constitucional del Callao.

En una ceremonia llevada a cabo el jueves 6 de febrero, el alcalde Rafael López Aliaga colocó la primera piedra del proyecto vial de 3.5 kilómetros, cuya ejecución estará a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).

Así luce actualmente la avenida Pacasmayo. Foto: Andina

Mario Casaretto La Torre, presidente del directorio de Emape, explicó que la obra se retrasó durante varios años, pero finalmente será ejecutada este 2025. Incluso asegura que podría estar listo antes del 2026.

"Vamos a hacer un compromiso el día de hoy. Esta obra está programada para ser acabada en el mes de septiembre. El contratista se ha comprometido, el 28 de julio estaremos acá", expresó.

Características de la nueva vía Pacasmayo

La ejecución de la nueva vía Pacasmayo se realizará entre las avenidas Izaguirre y Tantamayo. En su trayecto, interconectará a las avenidas Santa Rosa, Los Alisos, El Sol de Naranjal, Prolongación Naranjal, entre otros.

El proyecto contempla la pavimentación de 57.000 metros cuadrados de pistas y 20.000 metros cuadrados de veredas. Además, incluye la implementación de señalización horizontal y vertical, así como áreas verdes. La obra, a cargo del Consorcio Vial Pacasmayo, tendrá un plazo de ejecución de 210 días calendario.

Av. Pacasmayo estuvo abandonada por varios años. Foto: Municipalidad de Lima

Desvíos por obras de la nueva av. Pacasmayo

Debido al inicio de las obras de renovación en la avenida Pacasmayo, la Municipalidad de Lima implementará restricciones en el tránsito vehicular en el tramo comprendido entre las avenidas Carlos Izaguirre y El Olivar.

La primera fase de los desvíos comenzará el jueves 6 de febrero y se extenderá hasta el 30 de abril, las 24 horas del día. Durante este periodo, la vía permanecerá completamente cerrada en ambas calzadas para la construcción de 3.5 kilómetros de nuevas pistas y veredas.

Desvíos por obras en la av. Pacasmayo. Foto: Municipalidad de Lima

En dirección al distrito de Los Olivos, los vehículos deberán tomar el desvío por el jirón Juan José Rengifo y seguir por la avenida Santa Rosa, la calle 3, las avenidas Los Alisos y San José, así como las calles Los Girasoles, Los Geranios y 1, para luego reincorporarse a la avenida Pacasmayo.

En dirección al Callao, los vehículos deberán tomar la avenida El Olivar, continuar por la calle Los Geranios y la avenida Los Alisos, luego seguir por la avenida Las Margaritas, la calle El Dorado y la avenida La Libertad, para finalmente incorporarse a la avenida Carlos Izaguirre.

Aceleran renovación de la av. Pacasmayo

La nueva avenida Pacasmayo no solo promete reducir el tiempo de traslado entre San Martín de Porres y el Callao, sino que también tendrá un impacto en la economía local. Para acelerar este proyecto, el presidente de Emape indicó que la Municipalidad de Lima ha pagado más de 2 millones de soles para evitar interrupciones.

“Nuestro compromiso es para cumplir con la labor que nos han encomendado. Tres turnos: mañana, tarde y noche”, señaló Mario Casaretto.

Proyectos viales de la Municipalidad de Lima

  • Nuevo corredor vial en la avenida Universitaria
  • Renovación de la avenida Ramiro Prialé
  • Construcción y ampliación de la Vía Expresa Sur

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Deportes

Televisa transmitirá el Mundial de Clubes 2025: conoce cuántos partidos se podrán ver EN VIVO desde México

Televisa transmitirá el Mundial de Clubes 2025: conoce cuántos partidos se podrán ver EN VIVO desde México

Pachuca en el Mundial de Clubes 2025: conoce el calendario, horarios y canales para ver los partidos desde México

Piero Quispe en la mira de club de Brasil tras incierto futuro en Pumas: descartó volver a Perú