Cargando...
Mundo

“Me dan pena los mexicanos”: Jeanine Áñez, presidenta proclamada de Bolivia

Durante una entrevista para una cadena de noticias, Áñez dijo comentó también que la salida de Evo Morales a México fue un acto cobarde.

larepublica.pe
Bolivia.

La senadora opositora Jeanine Áñez, quien este martes asumió la Presidencia interina de Bolivia, aseguró que siente ‘pena por los mexicanos’. Esto en el marco de la llegada del exmandatario Evo Morales en calidad de asilado al país centroamericano.

Agregó que espera que los mexicanos no pasen por las mismas situaciones “tan desafortunadas” que los bolivianos. “Así son los socialistas”, expresó, “se aferran al poder”.

“A mí me dan mucha pena los mexicanos porque de algo de lo que nosotros queremos salir, ellos decidieron entrar”, manifestó para CNN.

Sobre la decisión de Morales por aceptar el asilo político en México, aseguró que fue un “acto de cobardía”, ya que “no se atrevía" a responderle al país.

“El presidente Morales se fue porque quiso, porque no se atrevía a responderle al país, ese fue un acto cobarde (...) ahora está en México queriendo verse como una víctima y queriendo engañar al mundo entero diciendo que lo que hubo en Bolivia fue un golpe”, expresó.

Sobre la denuncia del expresidente luego del nuevo nombramiento de Áñez, explicó que la acusación de que sea una “golpe” es falso. “Tan falso como las elecciones”, enfatizó.

Afirmó que solo ocurrió una sucesión y que ella está ocupando el puesto “que le corresponde”. De acuerdo a su postura, actuó según se establece en la Constitución y asumió la Presidencia interina porque “no podía haber ausencia del Estado” ante los actos de “vandalismo en la calle”.

"La demanda de la sociedad era pacificar a Bolivia. No podíamos ser indiferentes a la situación que nos dejó Evo Morales", señaló.

Jeanine Áñez llega al poder de forma provisional en un país convulso, con los militares en las calles, ocho muertos y cerca de quinientos heridos desde las fallidas elecciones del 20 de octubre, en una de las peores crisis de la historia reciente de Bolivia.