Economía

Cronograma oficial: ¿cuándo podrás solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP?

En algunas semanas comenzará el proceso de registro de solicitudes para retirar hasta 4 UIT de los fondos de las AFP. Para consultar el cronograma oficial AQUÍ.

El trámite para el retiro facultativo de hasta 4 UIT de las AFP será gratuito y digital. Foto: composición LR/Andina

Los afiliados a las AFP pueden solicitar retirar hasta S/20,600 desde el 20 de mayo, según el último dígito de su DNI. La SBS ha publicado las reglas en El Peruano para el retiro de fondos de pensiones, en cuatro etapas de hasta 1 UIT (S/5,150). A continuación, revisa el cronograma oficial de la Asociación AFP.

Este es el cronograma de retiro AFP: ¿cuáles son las fechas para realizar el desembolso?

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones anunció que desde este lunes 20 de mayo iniciará el registro de solicitudes para acceder al retiro extraordinario de hasta 4 UIT, autorizado por la Ley 32002, que promulgó el Poder Ejecutivo el último 18 de abril.

"El trámite será gratuito y digital a través de la web www.solicitaretiroafp.pe, de manera que puedan registrar su solicitud de retiro de forma rápida y sencilla, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los feriados", se lee en el comunicado de la Asociación de AFP.

Si quieres conocer las fechas oficiales para efectuar el desembolso de los fondos privados de pensiones, revisa el siguiente cronograma oficial según el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad (DNI):

  1. Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  2. Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  3. Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  4. Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  5. Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  6. Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio.
  7. Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  8. Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  9. Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  10. Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Una vez que finalicen estas fechas, el registro de solicitudes continuará del 2 de julio al 17 de agosto sin seguir un cronograma, lo cual cumplirá con los 90 días establecidos por ley para requerir los desembolsos.

Retiro AFP 2024: ¿en cuántas partes se efectuaría la liberación de hasta 4 UIT?

De acuerdo con el reglamento publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las solicitudes para realizar el desembolso de los fondos privados de pensiones estarán habilitadas desde el lunes 20 de mayo y los afiliados podrán acceder a su primera UIT a partir del viernes 14 de junio, como máximo. A continuación, revisa los plazos:

  • Primer retiro: hasta una UIT (S/5.150), que se entregaría en un plazo máximo de 30 días calendarios, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días después de que se efectuó la primera entrega de dinero.
  • Tercer retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días posteriores a la segunda entrega.
  • Cuarto retiro: hasta una UIT (S/5.150), 30 días luego del tercer desembolso.

¿Es obligatorio realizar el desembolso de hasta S/20.600 de mis fondos?

El retiro de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones no es obligatorio. La ley promulgada por el Ejecutivo destaca su carácter facultativo y extraordinario. Esto quiere decir que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden decidir si realizan este desembolso o no.

Lo Más Reciente

Economía

EsSalud permite afiliación de cónyuges y convivientes en el seguro social: este es el requisito

EsSalud permite afiliación de cónyuges y convivientes en el seguro social: este es el requisito

Llegada de turistas extranjeros al Perú creció 3,6% en el primer trimestre: ¿qué destinos prefieren?

Trabajadores de Telefónica sobre su cambio de estrategia: "Buscan maquillar la imagen de una empresa en crisis"

Estados Unidos

Trump reabrirá la temida prisión Alcatraz ubicada cerca a isla del Golden Gate, San Francisco

Trump reabrirá la temida prisión Alcatraz ubicada cerca a isla del Golden Gate, San Francisco

La nueva ley que Ron DeSantis firmaría podría alterar el sistema educativo de Florida

California rompe récords: ciudades comienzan a pagar $20 por hora y el salario mínimo seguirá aumentando

Política

Congreso lamenta la muerte de 13 mineros, pero respaldaron el Reinfo: así votaron las bancadas en el 2024

Congreso lamenta la muerte de 13 mineros, pero respaldaron el Reinfo: así votaron las bancadas en el 2024

RMP tras el asesinato de 13 mineros en Pataz: "El Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte tienen la sangre de estos trabajadores encima"

Alcalde de Pataz tras reunión con Dina Boluarte: "El estado de emergencia es un papel engaña pueblo que no da resultados"

Deportes

Sporting Cristal vs Bolívar: cuándo y a qué hora juegan por la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025

Sporting Cristal vs Bolívar: cuándo y a qué hora juegan por la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025

Alianza Lima vs Sao Paulo, últimas noticias EN VIVO: ¿a qué hora juegan y dónde ver por la Copa Libertadores?

Mario Salas, ex-DT de Alianza Lima y Cristal, afronta duro momento tras nueva goleada y señalan: "Se terminó la paciencia"