Cargando...
Economía

AFP: Presupuesto público 2020 permitirá que 149 entidades paguen deudas previsionales

Según la Asociación de AFP las 149 entidades tendrían una deuda acumulada ascendente a 36.7 millones de soles.

larepublica.pe
AFP: Presupuesto público 2020 permitirá que 149 entidades paguen deudas previsionales

Las deudas que actualmente mantienen las entidades públicas, como Gobierno Regionales o locales, al sistema privado de pensiones afectan la futura jubilación del actual trabajador o funcionario público.

A la fecha, son 149 entidades las que tienen al menos una cuota vencida, y de ellas, 29 no han empezado a pagar transferencias retrasadas por 36.7 millones de soles en total, pese a que se acogieron al Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO–AFP), según informó la Asociación de AFP.

Según su informe, a julio el Gobierno regional de Tumbes liderada la lista de instituciones públicas deudoras, con un monto de más de 1 millón 035 mil soles vencidos. Del mismo modo, se encuentra el Gobierno Regional de Áncash, con una deuda total de 1 millón 237 mil soles.

AFP

No obstante, la AAFP ha saludado este domingo que la ley de Presupuesto público 2020 permita que las entidades acogidas al REPRO - AFP realicen modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático para financiar el pago correspondiente a este régimen; así mismo, lo autoriza también para los pagos a EsSalud y ONP.

Aunque estas entidades solo tienen hasta el 30 de octubre del 2019 para solicitar el informe favorable de la Dirección General de Presupuesto Público, y así realizar las modificaciones presupuestarias que les permitirán cumplir con el pago de la deuda que tienen con sus trabajadores y extrabajadores.

La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, señaló que “es una oportunidad para las nuevas autoridades distritales y regionales, que por desconocimiento o falta de presupuesto, se pongan al día con la deuda previsional de trabajadores y extrabajadores; pues tenemos conocimiento que algunos sindicatos de trabajadores ya han puesto en agenda del municipio o gobernatura regional, la restitución de esos aportes que se les fueron retenidos y apropiados por autoridades anteriores, ya que nunca los destinaron a sus cuentas individuales en su AFP”.

AFP