Turismo

Pacasmayo: ¿cómo ir a la reserva natural El Cañoncillo y cuál es el precio de la entrada?

Si te quedaste enamorada de esta reserva natural luego de ver la película "Soltera, casada, viuda, divorciada", ¡no lo pienses más! Conoce aquí cómo llegar a esta área natural.

Esta reserva natural permite pasar tranquilos en días en familia y también realizar deportes extremos como el sandboard. Foto: Composición La República/Soltera, casada, viuda, divorciada/Facebook/PromPeru
Esta reserva natural permite pasar tranquilos en días en familia y también realizar deportes extremos como el sandboard. Foto: Composición La República/Soltera, casada, viuda, divorciada/Facebook/PromPeru

"Soltera, casada, viuda, divorciada" es una película peruana que viene rompiendo récords de ventas en la cartelera comercial. Tan solo en sus dos primeras semanas de estreno, la cinta dirigida por Ani Alva alcanzó los 508.000 espectadores. La historia se trata sobre cuatro amigas de la infancia que se van de viaje a Pacasmayo, una experiencia que su realizadora describe como "mágico".

“Mi madrina era de Pacasmayo y me hablaba bastante de allí. Cuando busqué una locación para la historia de este grupo de amigas, era el lugar que más se acomodaba a la trama”, señaló Alva al diario oficial El Peruano.

Muchos espectadores se quedaron maravillados con las bellísimas locaciones mostradas en la película. Pero ¿no sabes qué lugar era? ¡No te preocupes! Aquí te lo contamos.

¿Cómo llegar al bosque El Cañoncillo?

El largometraje fue grabado casi en su totalidad en la reserva natural El Cañoncillo. Se encuentra exactamente a la altura del kilómetro 680 de la carretera Panamericana Norte, frente a Pacasmayo.

Es un área de conservación privada con bosques secos de algarrobo de hasta 8 metros de altura rodeados de dunas. También podrás encontrar tres lagunas que contienen una gran cantidad de vida silvestre: 62 especies de aves como el zambullidor de pico grueso, la garza cuca, el pato colorado y el martín pescador, entre otros.

El Cañoncillo está localizado en el distrito de San Pedro de Lloc, en la margen izquierda del río Jequetepeque. Debido al su ecosistema desértico es un punto idóneo para practicar el sandboard. Aunque también es un espacio muy popular para hacer camping.

¿Cuánto cuesta ingresar a la reserva del bosque El Cañoncillo?

El precio de la entrada es de 25 soles por persona e incluye entrada, tour guiado y derecho de campamento. Si deseas practicar sandboard, el alquiler de tabla es de 10 adicionales.

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

LEER MÁS
Huaura: música, danza, historia y sabor en el Vichama Raymi

Huaura: música, danza, historia y sabor en el Vichama Raymi

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Turismo

Descubre 7 opciones de viajes baratos para estudiantes y familias en estas Fiestas Patrias 2025

Descubre 7 opciones de viajes baratos para estudiantes y familias en estas Fiestas Patrias 2025

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Miles de ballenas migran desde la Antártida hacia Perú: dónde verlos tras el inicio de la temporada de avistamientos 2025

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga