Precio del dólar HOY, sábado 15 de junio
Tendencias

Luto en internet: fallece Kabosu, la icónica perra del meme de Doge, a los 18 años

Kabosu, la perra shiba inu conocida por el meme Doge y como imagen de Dogecoin, murió en Japón a los 18 años. Atsuko Sato, su dueña, compartió la triste noticia.

Kabosu, la perra japonesa por el meme Doge, murió en Japón. Foto: composición LR/ Instagram/kabosumama
Kabosu, la perra japonesa por el meme Doge, murió en Japón. Foto: composición LR/ Instagram/kabosumama

Kabosu, la perra de raza shiba inu conocida mundialmente por el meme Doge y como imagen de la criptomoneda Dogecoin, falleció en Japón a los 18 años. Su dueña, Atsuko Sato, confirmó la noticia en sus redes sociales y blog personal, destacando que Kabosu murió tranquilamente sin sufrir.

El mundo digital despide a uno de sus personajes más queridos. Kabosu, la shiba inu que se convirtió en un ícono de los memes y la cultura de internet, falleció este viernes 24 de mayo a las 7.50 a. m. en Japón. Atsuko Sato describió que la perrita murió pacíficamente mientras la acariciaba. Con su partida, se cierra un capítulo significativo en la historia de los memes y las criptomonedas.

Murió Kabosu, la icónica perra que inspiró el meme Doge y la criptomoneda Dogecoin

La fama de Kabosu despegó en 2010 cuando Atsuko Sato, una maestra de jardín de infantes, publicó una foto de su mascota con una expresión peculiar y las patas cruzadas. Esta imagen rápidamente se volvió viral, dando origen al popular meme Doge. La mirada única de Kabosu, combinada con frases en inglés rotas, se convirtió en un fenómeno global de humor en internet.

Can fue inmortalizado en el logo de Dogecoin. Foto: Instagram

Can fue inmortalizado en el logo de Dogecoin. Foto: Instagram

En 2013, el alcance de Kabosu se expandió aún más cuando inspiró la creación de Dogecoin, una criptomoneda que empezó como una broma, pero que ganó popularidad, en parte gracias al apoyo del empresario Elon Musk. La imagen de la shiba inu se consolidó como el logo de Dogecoin, lo que reafirmó su estatus de ícono cultural en la era digital.

¿Cuáles eran las enfermedades que sufría Kabosu?

Kabosu enfrentó dos enfermedades graves: leucemia crónica y colangiohepatitis aguda. La primera es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, lo que provocó un aumento anormal de los glóbulos blancos. Esta condición debilitó el sistema inmunológico de Kabosu, causándole síntomas como cansancio, fiebre y pérdida de apetito.

 Kabosu, famosa perrita del meme Doge, murió a los 18 años. Foto: composición LR

Kabosu, famosa perrita del meme Doge, murió a los 18 años. Foto: composición LR

Por otro lado, la colangiohepatitis aguda, una inflamación de los conductos biliares e intrahépaticos, es más común en gatos, pero rara en perros. Esta enfermedad puede provocar insuficiencia hepática, ictericia y vómitos. Atsuko Sato mantuvo informados a los seguidores sobre la salud de Kabosu a través de redes sociales, compartiendo actualizaciones y mostrando momentos de mejoría y esperanza.

¿Cómo se originó el famoso meme viral de Kabosu en redes?

El meme Doge comenzó en 2010 cuando Atsuko Sato publicó una foto de Kabosu en su blog personal. La imagen mostraba a la perra con una expresión sorprendente y las patas cruzadas, una postura inusual que rápidamente capturó la atención de los internautas. La combinación de la expresión de Kabosu y las frases en inglés mal redactadas se convirtió en un formato viral de humor en redes sociales.

La popularidad del meme no tardó en crecer, y Kabosu se transformó en un símbolo de internet. En 2013, su imagen fue utilizada para crear Dogecoin, una criptomoneda que, aunque comenzó como una broma, ganó un impulso significativo con el tiempo, especialmente gracias al apoyo de figuras influyentes como Elon Musk. La figura de Kabosu, inmortalizada en el logo de Dogecoin, sigue siendo un recordatorio del poder de los memes en la cultura digital moderna.

;