Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Tendencias

Se infiltra en trabajo ESTAFA en ATE y descubre lo impensado: “Teníamos que pagar para ingresar”

Un youtuber desenmascaró una red de estafadores en Ate que, bajo el disfraz de empleos bien remunerados, obligaba a los aspirantes a pagar para ingresar a sus oficinas.

El joven, llamado en su canal como Frans, emprendió su búsqueda mediante un número. Foto: composición LR/YouTube
El joven, llamado en su canal como Frans, emprendió su búsqueda mediante un número. Foto: composición LR/YouTube

Muchas personas denuncian diariamente nuevas modalidades de estafa, a través de las redes sociales, sobre trabajos desde casa y con un buen sueldo por día. Sin embargo, estos anuncios también se pueden ver en las calles del Perú, con ofertas tentadoras que ofrecen mucho dinero a cambio de trabajar unas pocas horas a la semana.

Este es el caso de un youtuber, quien, al ver estos anuncios de trabajo bien remunerados, decidió contactarlos a través de un afiche que encontró en su paso por las calles de Ate. El joven, llamado en su canal como Frans, emprendió su búsqueda mediante un número telefónico. Al comunicarse, los aparentes empleadores le mencionaron que no podían brindarle mucha información acerca de las labores que debía desempeñar, pero le señalaron que los horarios eran flexibles.

Joven se infiltra en falso anuncio de trabajo  

Al llegar a dicha oficina en el distrito de Ate, luego de enviar todos los documentos que solicitaron, agentes de seguridad del lugar le indicaron que debía apagar su celular, puesto que estaba prohibido ingresar con este aparato encendido. Dicha empresa se dedicaría a la venta de productos y suplementos alimenticios mediante el esquema piramidal o también llamado fraude de pirámide empresarial. Esta modalidad consiste en que los participantes tienen que recomendar y captar a más clientes con el objetivo de que los nuevos integrantes produzcan beneficios a los miembros originales.

Sin embargo, esto no fue todo: a cambio de este trabajo, a los jóvenes les prometían que podrían ganar hasta 2.000 dólares mensuales, incluso, en algunos casos, hasta 10.000 dólares mensuales. Además, iniciarían una travesía por el mundo en las diversas sedes que tienen; y, si realizaban un buen trabajo contactando a más empleados, tendrían viajes por México, Egipto y Dubái con todos los gastos pagados.

Lo que inicialmente se ofrecía como un trabajo de oficina resultó ser uno de los fraudes más comunes, puesto que, a cambio de tan tentadora oferta, debían desembolsar 140 soles como parte del concepto de un código internacional. Asimismo, antes de que lograran retirarse, el joven señala que lo presionaron a efectuar el pago en el mismo lugar.

Usuarios en redes reaccionan a video viral

Por su parte, diversos usuarios en YouTube le agradecieron al hombre por demostrar que dichas ofertas son un fraude en el que muchos jóvenes desesperados por encontrar una buena oferta laboral resultan ser víctimas.

Hasta el momento, el video ha acumulado más de 690.000 reproducciones y más de 3.000 comentarios. Este caso destaca la importancia de la cautela ante ofertas laborales que parecen demasiado buenas para ser verdad, especialmente aquellas que exigen pagos por adelantado.

Estafa piramidal también es llamada esquema piramidal. Créditos: difusión

Estafa piramidal también es llamada esquema piramidal. Créditos: difusión

Periodista del diario La República. Soy comunicadora Social egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAP. Me interesa desarrollarme en temas de seguridad nacional e interés social.