
Lavado de manos con sal y arroz: qué beneficios se le atribuyen y por qué algunas personas lo practican
En plataformas digitales y redes sociales, donde las costumbres cotidianas pueden transformarse por completo, ha surgido una práctica poco convencional: lavarse las manos con sal y arroz.
- Peruano pagó más de S/150 por un plato de ceviche en Dubái y el resultado no fue el esperado: "Esto es solo pescado"
- ¿Es delito usar 'alzacuello' sin ser sacerdote, como lo hace el Padre Domingo? Especialista en derecho canónico revela las implicancias

El lavado de manos con sal y arroz es una práctica ritual que ha ganado popularidad en redes sociales y diferentes grupos, donde se le atribuyen propiedades que ayudan a sentirse mejor. Aunque carece de respaldo científico, su valor simbólico y espiritual es significativo para quienes lo practican.
Pese a ser un alimento que acompaña a varias comidas, en diversas culturas, el arroz simboliza abundancia, fertilidad y prosperidad, mientras que la sal es reconocida por sus propiedades purificadoras y protectoras.
PUEDES VER: UNMSM le responde a tiktoker que afirmó que la verbena de aniversario tendrá ingreso libre: "Es exclusiva"

El significado detrás del lavado con sal y arroz
Según algunas creencias, este procedimiento busca eliminar las energías negativas y promover la prosperidad y el bienestar emocional. La sal es reconocida en estas tradiciones como un elemento capaz de absorber las influencias negativas del entorno, mientras que el arroz se asocia con la abundancia y la buena fortuna.
Es importante subrayar que no existen estudios científicos que respalden estos efectos. La práctica forma parte de rituales culturales y se ha viralizado a través de contenidos en redes sociales. Un ejemplo de ello es la cuenta “Ghorethy” en TikTok, donde se compartió un video que ofrece consejos para quienes sienten que las circunstancias no les favorecen. En el material audiovisual, se invita a los usuarios a probar este método como una forma de atraer cambios positivos.
Instrucciones para realizar el ritual
Antes de iniciar el proceso, se sugiere realizar un lavado convencional de manos. Luego, los pasos son los siguientes:
- Colocar en la palma de la mano izquierda una cucharadita de sal y una cucharada de arroz.
- Frotar con la mano derecha hasta que la sal se disuelva.
- Enjuagar las manos cuidadosamente.
Finalmente, se indica que los resultados dependen en gran medida de la actitud y de mantener una mentalidad positiva durante la práctica. Aunque este ritual no tiene validación científica, para muchos representa un gesto simbólico de renovación y esperanza.