Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

¡Atención! Fuero Militar Policial ofrece trabajos CAS con sueldos de hasta S/5.500: conoce las bases y requisitos

¿Buscas trabajo? ¡Toma nota! El Fuero Militar Policial anuncia 20 puestos laborales para trabajar en Lima, Arequipa, Moquegua y más, descubre mayores detalles en esta nota.

¡Atención! Fueron Militar Policial anuncia nueva convocatoria laboral, revisa aquí los requisitos. Foto: Composición LR/Andina.
¡Atención! Fueron Militar Policial anuncia nueva convocatoria laboral, revisa aquí los requisitos. Foto: Composición LR/Andina.

¡Toma nota! El Fuero Militar Policial ha lanzado una nueva convocatoria laboral con el objetivo de cubrir 20 puestos de trabajo en Lima y diversas regiones del país con sueldos de hasta S/5.500. Esta oportunidad laboral está abierta tanto para hombres como para mujeres, y está dirigida a personas con formación técnica, bachillerato completo o secundaria finalizada. Es una excelente oportunidad para aquellos que deseen formar parte de una institución de gran importancia y responsabilidad en el ámbito de la seguridad y defensa del país

Asimismo, esta nueva convocatoria de trabajo está bajo el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) por tres meses sin embargo se puede extender, entérate mayores detalles en esta nota.

Fuero Militar Policial: ¿qué puestos necesitan?

  • (3) Analista con sueldo desde S/3.500 hasta S/5.500 (Lima y Cusco).
  • (2) Auxiliar I con sueldo desde S/2.000 hasta S/2.500 (Lima y Amazonas).
  • (2) Auxiliar II con sueldo desde S/2.200 hasta S/2.500 (Lima).
  • (3) Asistente con suelde de S/3.000 (Lima).
  • (1) Supervisor con sueldo de S/3.000 (Lima).
  • (8) Operario de Mantenimiento y limpieza con sueldo de S/2.000 (Lima, San Martín, Moquegua y Arequipa).
  • (1) Operario Electricista con sueldo de S/2.000.

Trabaja en el Fuero Militar Policial: ¿cuáles son requisitos?

  • Analista: Abogado colegiado
  • Auxiliar I: Egresado de la carrera Técnica.
  • Auxiliar II: Estudios técnicos en Secretariado Administrativo.
  • Asistente: Bachiller en Administración o Ciencias Administrativas y título en Derecho o Archivo.
  • Supervisor: Egresado de estudios técnicos o universitarios.
  • Operario de Mantenimiento y limpieza: Contar con el certificado de estudios secundarios concluidos.
  • Operario Electricista: Secundaria completa.
Exteriores del Fuero Militar Policial ubicado en la avenida República de Chile 321, Urb. Santa Beatriz.

Exteriores del Fuero Militar Policial ubicado en la avenida República de Chile 321, Urb. Santa Beatriz.

¿Cómo postular a los puestos laborales del Fuero Militar Policial?

Todos los interesados en postular a esta convocatoria laboral deben llenar el correspondiente formulario, el cual pueden descargar desde la página web oficial del Fuero Militar Policial, click aquí. En esa línea, y luego de revisar las bases correspondientes, deberán enviar los archivos completados al correo electrónico señalado en la base principal (selección.mp.gob.pe). El plazo para enviar su postulación será el día jueves 13 de junio, desde las 12:00 a. m. hasta las 4:30 p. m.

Fuero Militar Policial: ¿de qué se encarga?

El Fuero Militar Policial es un órgano jurisdiccional autónomo e imparcial que constituye una jurisdicción excepcional e independiente del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. En esa línea, tiene competencia exclusiva en el ámbito penal militar y policial. Su misión es afianzar la Defensa y Seguridad Nacional mediante una justicia penal militar policial especializada que cautele las acciones de las FF.AA y PNP.

¿Qué es el régimen laboral CAS?

El régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) fue instaurado en el año 2008 con el propósito de abordar la problemática surgida a raíz de la proliferación de los servicios no personales (SNP) en el ámbito público. Esta modalidad contractual, que tuvo su origen en la década de los noventa como respuesta a las limitaciones presupuestarias que restringían la contratación de nuevo personal, buscaba reducir los costos laborales y establecer un sistema de contratación más adaptable en el sector público.

Asimismo, se configura como una forma especial de contratación laboral exclusiva del Estado, regulada por el Decreto Legislativo Nº 1057 y sus modificaciones. A diferencia de otras modalidades, no está sujeta a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, al régimen laboral de la actividad privada ni a otras normativas que rigen carreras administrativas específicas. Además, se caracteriza por ser de naturaleza transitoria, lo que implica que su aplicación está limitada en el tiempo.