
Grupo de turistas españoles denuncian asalto y secuestro por "piratas" en tour en el río Amazonas
Los delincuentes robaron el motor de su embarcación y vaciaron las cuentas bancarias de los turistas durante el atraco, que duró una hora en el Amazonas.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Un grupo de 14 turistas españoles relató una experiencia aterradora en el Amazonas, donde fueron asaltados y secuestrados por delincuentes armados. La falta de protocolos de seguridad y la inacción de la empresa organizadora del tour han generado un ambiente de incertidumbre entre los extranjeros.
Los turistas, que se encontraban disfrutando de un tour por el río Amazonas, partieron desde la ciudad de Iquitos. Sin embargo, su aventura se convirtió en una pesadilla cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados que se autodenominan “piratas del río”. Elisabeth de la Almudena, una de las afectadas, relató que los delincuentes se llevaron el motor de la embarcación y mantuvieron al grupo retenido durante aproximadamente una hora.
Catorce turistas denuncian asalto y secuestro en el Amazonas
Durante el momento del atraco, los asaltantes accedieron a los aplicativos bancarios de los turistas, vaciando sus cuentas. “Contactamos un tour familiar, un tour turístico y terminamos secuestrados por más de una hora. Éramos 14 personas, entre ellos niños y ancianos”, expresó Elisabeth, quien describió el aterrador momento que vivieron.
A pesar de la gravedad del ataque, los turistas denunciaron que estuvieron varias horas sin recibir ningún tipo de apoyo. La empresa organizadora del tour, Cannopi Tours, no contaba con GPS ni protocolos de emergencia, lo que ha generado críticas sobre la falta de preparación ante situaciones de riesgo. Tras presentar una queja formal, la agencia deslindó toda responsabilidad, calificando lo sucedido como un hecho fortuito, de acuerdo a información proporcionada en RPP.
PUEDES VER: Trabajador de construcción civil recibió impacto de perdigón durante movilización en Iquitos

Este tipo de incidentes serían frecuentes
De acuerdo con información de RPP, guías turísticos locales han señalado que este tipo de robos son frecuentes en el río Amazonas, lo que pone en evidencia la escasa vigilancia en zonas de alta afluencia turística. La cuenca del Amazonas, considerada una de las siete maravillas naturales del mundo, debería contar con medidas de seguridad más efectivas para proteger a los visitantes.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.