Sociedad

Paro nacional 14 de mayo: Transportistas de Lima y Callao se reunieron con congresistas para definir su participación en la marcha

El catorce de mayo, los transportistas de Lima y Callao se reunieron para hacer una nueva protesta sobre la seguridad.

Protestantes tendrán reunión con los congresistas Foto: Exitosa / Composición LR
Protestantes tendrán reunión con los congresistas Foto: Exitosa / Composición LR | Foto: Exitosa / Composición LR

La decisión sobre si los transportistas formales de Lima y Callao participarán en el paro nacional programado para este miércoles 14 de mayo está pendiente. Aunque comparten la preocupación de muchos ciudadanos respecto al aumento de la criminalidad en el país, aún no han confirmado su adhesión a la protesta. Esto se debe a un compromiso previo tras la última paralización del 10 de abril, que resultó en la apertura de una mesa de negociación en el Congreso, donde se alcanzaron ciertos acuerdos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), explicó que tras el paro de abril, se acordó otorgar una tregua de 30 días para que las autoridades presentaran informes sobre las acciones implementadas para combatir la inseguridad. “Queremos conocer qué medidas se están tomando en conjunto entre los tres poderes del Estado.

A pesar de los hechos trágicos y la violencia diaria, aún no podemos anunciar nuestra participación en el paro, ya que estamos en medio de una serie de conversaciones con las autoridades”, declaró Valeriano a Infobae Perú.

El gremio de transportistas está a la espera de los resultados concretos de las acciones en curso. Valeriano añadió que, aunque la situación es preocupante y los resultados hasta ahora no parecen satisfactorios, aún no pueden tomar una decisión definitiva. “Si lo que escuchamos no es positivo, no dudaremos en adherir al paro o incluso convocar a una nueva fecha de protesta. Sin embargo, por el momento, no podemos comprometernos a nada”, aseguró.

Mesa técnica de trabajo con el Congreso

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), reveló que el Congreso de la República se puso en contacto con su sector y tuvieron una mesa técnica de trabajo esta mañana, con el fin de presentarles un balance sobre los 30 días de lucha contra la inseguridad ciudadana.

Sin embargo, expresó que, según lo que han observado hasta ahora, los resultados no parecen positivos, ya que no se ha avanzado en resolver la problemática. En caso de no obtener respuestas satisfactorias, Valeriano mencionó que su sector podría adherirse al paro o convocar una nueva fecha de protesta, aunque aún no se ha tomado una decisión final. Hasta ahora ninguna de las dos partes a salido a dar declaraciones

¿Quién convoca el paro nacional?

El paro nacional del 14 de mayo fue convocado luego del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, La Libertad, y ha recibido el apoyo de varios sectores, como el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, y representantes de comerciantes, mototaxistas y empresarios de Gamarra. Aunque la protesta será a nivel nacional, se espera que algunas regiones, como Arequipa, Juliaca, Puno y La Libertad, sean las más afectadas por la movilización.

En Lima y Callao, el impacto será considerable, especialmente debido a la participación de los gremios locales. Se espera que los comerciantes de Gamarra y un sector de los transportistas informales se sumen al paro, lo que provocará una importante interrupción de actividades en estas zonas.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"