Sociedad

Más de 600 pescadores sin trabajo por oleajes anómalos en Lambayeque: pérdidas superan los 120.000 soles diarios

El dirigente Denis Fiestas lamentó que no exista un plan de contingencia para afrontar este tipo de situaciones.


Pescadores deben buscar trabajos alternativos para generar ingresos. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.
Pescadores deben buscar trabajos alternativos para generar ingresos. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.

Los oleajes anómalos reportados en la costa peruana han obligado a que más de 600 pescadores artesanales del distrito de San José, en la región Lambayeque, dejen de laborar este lunes 28 de abril a fin de evitar poner en riesgo su integridad en alta mar y sus herramientas de trabajo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El dirigente de la Asociación de Pescadores Artesanales de San José, Denis Fiestas Llenque, explicó a La República que esta situación genera pérdidas económicas que superan los 120.000 soles diarios. Es decir, cada hombre de mar deja de percibir entre 150 y 200 soles al día. Ante ello, los pescadores tienen que dedicarse a otras actividades que no les generan los mismos ingresos, como son la construcción civil o el transporte público.

Precios incrementan

Las embarcaciones se quedaron varadas en la playa de San José hasta que las autoridades autoricen el reinicio de las actividades. En el caso de los pescadores de San José, ellos capturan especies hidrobiológicas como la cachema, cabrilla, pámpano y otros peces conocidos como "de carne blanca", que son muy cotizados en los mercados locales. Por ese motivo, la falta de estos productos en los centros de abasto de Lambayeque ha incrementado sus precios.

 Pescadores temen que oleajes anómalos afecten sus embarcaciones. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.<br><br>

Pescadores temen que oleajes anómalos afecten sus embarcaciones. Créditos: Emmanuel Moreno / La República.

"Hay una necesidad de trabajar, pero no nos podemos arriesgar a entrar al mar con estos oleajes porque el agua puede destruir nuestras embarcaciones, herramientas y, sobre todo, poner en riesgo nuestras vidas (…). Esta situación obliga a los pescadores a dedicarse a la albañilería o manejar mototaxi, empleos que no son bien pagados (…). Estamos atentos a que pronto se pueda autorizar nuevamente la pesca", manifestó el representante gremial.

Sin plan de contingencia

A propósito de esta nueva paralización de labores, Fiestas Llenque recordó que han sido múltiples las veces que se ha propuesto y solicitado al Gobierno Nacional y Gobierno Regional un plan de contingencia que permita a los pescadores tener un ingreso en los tiempos de oleajes anómalos, los cuales son bastante comunes al año. No obstante, cuestionó que no exista un interés para abordar esta problemática de forma seria y solo se actúe cuando el escenario es de suma gravedad.

Aperturan puertos

Al cierre de la presente nota, Capitanía de Pimentel emitió una nueva resolución mediante la que se autorizó la apertura de los puertos y caletas de Lambayeque desde las 9 a. m. del 28 de abril para toda actividad. Sin embargo, los pescadores se mantienen cautos respecto al comportamiento del mar en las siguientes horas.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana