Sociedad

Menonitas deforestaron alrededor de 9 mil hectáreas de bosque tropical, equivalente a 18 mil canchas de fútbol, en la Amazonía de Perú

Un informe revela que las prácticas agrícolas y ganaderas de las comunidades menonitas han causado la deforestación de 9 mil hectáreas en la Amazonía peruana.

La deforestación en la Amazonía es un problema común que hasta la fecha no se ha podido resolver. Foto: composición LR/PUCP/QPASA
La deforestación en la Amazonía es un problema común que hasta la fecha no se ha podido resolver. Foto: composición LR/PUCP/QPASA

Entre 2017 y 2023, la expansión de estas comunidades en Perú ha transformado vastas áreas de bosque tropical en tierras agrícolas, lo que ha generado preocupación por las consecuencias irreparables que podría acarrear. La apertura de carreteras también ha facilitado actividades ilegales, como la minería clandestina.

Por otro lado, el informe de la Coalición por una Producción Sostenible destaca que la deforestación en Perú refleja un patrón similar al observado en Bolivia, donde la falta de control ha llevado a la pérdida de más de 210.000 hectáreas de bosque. La situación exige atención urgente por parte de las autoridades.

 Las comunidades menonitas se dedican a las actividades agrícolas. Este tipo de prácticas afectan desfavorablemente el ecosistema. Foto: The New York Times

Las comunidades menonitas se dedican a las actividades agrícolas. Este tipo de prácticas afectan desfavorablemente el ecosistema. Foto: The New York Times

Las prácticas agrícolas que generan un impacto negativo al territorio

Las comunidades menonitas, originarias de Europa, han adoptado prácticas agropecuarias intensivas que requieren la deforestación de grandes extensiones de bosque. La siembra de soya y la ganadería a gran escala son actividades que han contribuido significativamente a la pérdida de cobertura forestal. El informe señala que antes de su llegada, existía un bosque denso en las áreas donde ahora se encuentran asentadas.

¿Qué consecuencias ambientales y sociales repercutirá al ecosistema?

La transformación del bosque tropical en nuevas fronteras agrícolas no solo afecta el ecosistema, sino que también compromete funciones esenciales como la regulación climática y la captura de carbono. Además, la construcción de carreteras no planificadas facilita la tala indiscriminada y la minería ilegal, lo que exacerba la crisis ambiental en la región.

¿Qué acciones tomará el Estado y la comunidad?

Ante esta problemática, el Estado ha iniciado investigaciones contra las colonias menonitas por deforestación ilegal. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) lleva a cabo procesos judiciales que podrían avanzar hacia juicios el próximo año. La urgencia de un cambio en la asignación de derechos sobre el territorio es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y la protección del medio ambiente.

¿Qué ha recomendado la Coalición por una Producción Sostenible para frenar la deforestación?

La Coalición por una Producción Sostenible ha propuesto más de 20 recomendaciones para abordar la crisis de deforestación. Estas medidas buscan frenar la pérdida de bosques y promover prácticas agrícolas sostenibles que respeten el ecosistema amazónico.

Casos de violencia en las colonias menonitas

Recientemente, la colonia menonita de Tierra Blanca ha sido objeto de atención mediática debido a un caso de violación sexual grupal. Tres hombres menonitas han sido acusados de agredir a una joven de 18 años, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad de las mujeres en estas comunidades. Este incidente resalta la necesidad de abordar no solo los problemas ambientales, sino también las cuestiones sociales que afectan a las comunidades menonitas.

Desafíos y oportunidades en la presencia menonita en Perú

La llegada de los menonitas a Perú ha traído consigo tanto oportunidades como desafíos. Si bien su presencia ha contribuido al desarrollo agrícola en algunas áreas, las consecuencias ambientales de sus prácticas requieren atención inmediata. La colaboración entre el Estado, las comunidades indígenas y las organizaciones ambientales es crucial para encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la conservación del medio ambiente.

Padre de familia es arrestado por poseer material de explotación sexual de su hija en La Libertad

Padre de familia es arrestado por poseer material de explotación sexual de su hija en La Libertad

LEER MÁS
Joven peruano se somete a manga gástrica y falleció tres días después desangrado: viuda inició acciones legales contra clínica

Joven peruano se somete a manga gástrica y falleció tres días después desangrado: viuda inició acciones legales contra clínica

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid