Sociedad

La megaobra se construirá a 4.750 m s. n. m. y llegará a las faldas del nevado más alto del Perú: costará US$100 millones

En Áncash, se prevé la construcción de un sistema de transporte moderno que facilitará el acceso hasta las faldas del imponente nevado más alto del Perú e incluirá la instalación de telecabinas que conectarán puntos estratégicos en este parque nacional.

Inicialmente, tendría 4 estaciones y partirá desde la ciudad de Yungay. Foto: producida con ChatGPT
Inicialmente, tendría 4 estaciones y partirá desde la ciudad de Yungay. Foto: producida con ChatGPT

En la región de Áncash, un audaz proyecto impulsado por una colaboración público-privada promete revolucionar la experiencia turística en los Andes peruanos. Con el objetivo de atraer a 250.000 visitantes anuales, la propuesta de ProInversión busca establecer una nueva vía de acceso a uno de los parajes naturales más impresionantes del Perú. Aunque los detalles específicos del proyecto aún se mantienen en reserva, las expectativas son altas entre los habitantes locales y los potenciales inversores, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para potenciar el turismo y estimular significativamente la economía del Parque Nacional del Huascarán.

¿Cuál es la megaobra en Perú que se construirá en las faldas del nevado más alto?

En la Cordillera Blanca se proyecta la construcción de un teleférico que mejorará el acceso al Nevado Huascarán y permitirá llegar a sus faldas. Este innovador sistema de transporte, valorado en unos 100 millones de dólares, incluirá telecabinas que conectarán puntos clave del Parque Nacional.

"Tienen, pues, una implicancia bastante positiva en términos paisajísticos, en términos de naturaleza, en términos de sitios arqueológicos y que vistos desde lo alto, lógicamente sería una condición espectacular", afirma José Romero, alcalde de Yungay, destacando los múltiples beneficios que este desarrollo traerá a la región.

 La falda del nevado Huascarán, Perú. Foto: Jimmy Nilton Trujillo

La falda del nevado Huascarán, Perú. Foto: Jimmy Nilton Trujillo

¿Cuántas estaciones tendría el teleférico del Huascarán?

El teleférico, identificado por ProInversión dentro de la cartera de proyectos de la región Ancash, considera inicialmente la construcción de cuatro estaciones. La primera partirá de la ciudad de Yungay y atravesará una variedad de paisajes hasta llegar al refugio del nevado Huascarán.

 Una de las zonas arqueológicas del país podrá ser vista desde las alturas. Foto: composición LR/Andina

Una de las zonas arqueológicas del país podrá ser vista desde las alturas. Foto: composición LR/Andina

¿Cómo impactará el teleférico de Huascarán a las comunidades locales?

La expectativa crece en las comunidades del Callejón de Huaylas ante el inicio de la construcción del nuevo sistema de transporte en Áncash. Los residentes locales ven en este proyecto una oportunidad única para revitalizar la economía regional, atraer turismo y mejorar las condiciones de vida. "Este proyecto beneficiaría mucho a la población que nos encontramos en esta zona del Parque Nacional Huascarán, cambiaría las cosas", comenta Jaime Cautivo, alcalde del Centro Poblado Huashao.

La economía aumentará en esta región de Áncash. Foto: Andina

La economía aumentará en esta región de Áncash. Foto: Andina

¿Cuáles son los desafíos ambientales y técnicos para la construcción de este teleférico?

La construcción del teleférico requiere tecnología especializada y equipos que puedan operar en condiciones extremas de clima y altitud. Además, se debe considerar el impacto ambiental en una zona que es tanto un refugio de biodiversidad como un área protegida.

"La protección del parque y sus ecosistemas es prioritaria en el desarrollo de este proyecto", afirma José Romero, alcalde de Yungay, destacando la necesidad de integrar medidas de sostenibilidad en cada fase del proyecto para asegurar que los beneficios paisajísticos y naturales se preserven para las futuras generaciones.

 Los teleféricos se han convertido en soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la movilidad de las personas. Foto: Difusión<br>

Los teleféricos se han convertido en soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la movilidad de las personas. Foto: Difusión

¿Cuánto costará la construcción del teleférico del Huascarán?

El costo del proyecto del teleférico en Huascarán se estima en aproximadamente 100 millones de dólares, según ProInversión. Esta cifra considerable refleja la necesidad de incorporar tecnología avanzada y materiales resistentes, adecuados para las condiciones extremas de alta montaña.

¿Qué otros teleféricos se construirán en el Perú?

  • Teleférico en Moquegua
  • Teleférico de Miraflores (Lima)
  • Teleférico de Choquequirao
  • Teleférico San Juan de Lurigancho - Independencia (Lima)
 El proyecto de crear un sistema de teleféricos en San Juan de Lurigancho. Foto: Difusión

El proyecto de crear un sistema de teleféricos en San Juan de Lurigancho. Foto: Difusión

¿Se construirá un teleférico en Puno?

El teleférico de Puno, un ambicioso proyecto con una inversión aproximada de US$15 millones, tiene como objetivo colocar a la ciudad entre los principales destinos turísticos a nivel mundial, comparándose con iniciativas similares en Brasil y Europa. Este sistema de transporte por cable unirá puntos estratégicos de la ciudad con las orillas del lago Titicaca, buscando promover el turismo regional y ofrecer una alternativa de transporte público sostenible.

 Más turistas podrán llegar a Puno. Foto: GoChile

Más turistas podrán llegar a Puno. Foto: GoChile

"Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000

"Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
Desalojan a comerciantes del puente Balta en el Cercado de Lima tras intervención de la MML

Desalojan a comerciantes del puente Balta en el Cercado de Lima tras intervención de la MML

LEER MÁS
Pocos eligen esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000 mensuales

Pocos eligen esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000 mensuales

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Sociedad

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

El ‘Monstruo’ admite que no dejará el crimen: “No voy a salir de este mundo, porque aún no soy nadie”

Fallece adulto mayor que causó muerte a niña de 9 años tras atropellarla: hombre tenía prisión preventiva de 8 meses

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación