Sociedad

Vía Expresa Sur: obras recién empezarán en un año, pero MML ya eliminó áreas verdes

Municipio de Surco señaló que medida es abusiva e irracional, ya que ni siquiera han elaborado el expediente técnico del proyecto. Vecinos se quejan por acciones en el trazo.

La MML arrasó con las áreas verdes del trazo de la Vía Expresa Sur. Foto: La República
La MML arrasó con las áreas verdes del trazo de la Vía Expresa Sur. Foto: La República

El pasado lunes, con ayuda de la PNP, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) empezó a demoler predios municipales con el objetivo de liberar los espacios públicos que se encontraban en el trazo de la futura Vía Expresa Sur. Eso no llamó la atención.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, al día siguiente, sin respetar un acuerdo previo con el municipio de Surco, comenzó a destruir áreas verdes y espacios deportivos y juegos infantiles que también estaban en el trazo de la que será la ampliación de la vía expresa del Paseo de la República desde la avenida República de Panamá, en Barranco, hasta la Panamericana Sur, en San Juan de Miraflores.

Estos trabajos de demolición, que han generado la molestia de los vecinos de Surco, los ejecutó la MML, pese a que las obras de la Vía Expresa Sur iniciarán recién en un año porque el expediente técnico aún no se ha elaborado.

Posición de Surco

“Si bien estamos a favor de la Vía Expresa Sur, no podemos dejar de mostrar nuestro rechazo por esta acción descortés, abusiva e ilegal de la Municipalidad de Lima”, expresó Arturo Bobbio, jefe del gabinete de asesores del alcalde de Surco, Carlos Bruce.

Él contó que, el mismo martes 22 de octubre, el gerente municipal de Lima, Óscar Lozán, se reunió por la mañana con su colega de Surco, William Marín, y acordaron que no iban a tocar las áreas verdes. No obstante, agregó, a las horas, comenzaron a demoler aquellas que están ubicadas frente a las urbanizaciones Próceres y Precursores, pese a que a unos metros jugaban niños. “Lo hicieron sin la presencia de un procurador municipal y sin que nos avisaran para poder retirar la infraestructura instalada”, dijo.

 Comunicado de la Municipalidad de Surco. Foto: difusión

Comunicado de la Municipalidad de Surco. Foto: difusión

Bobbio calculó que hasta ayer se había demolido más del 50% de los 90.000 metros cuadrados de áreas verdes de Surco que están en el trazo, entre el pampón de Paseo de la República, los parques Pléyades I y II, el centro recreativo Las Malvinas, Las Lilas III y el parque Las Uvas.

“Están eliminando, en áreas verdes, un espacio similar a dos Estadios Nacionales”, afirmó. Por eso, cuestionó que se haya empezado con estos trabajos cuando ni siquiera la MML cuenta con el expediente técnico de la Vía Expresa Sur y no tiene claro cómo procederán con expropiar 750 predios.

Foto: Andina

Foto: Andina

Vecinos se quejan

“Según lo que han dicho desde Emape, las obras iniciarán en un año. ¿Qué justificación tiene el alcalde Rafael López Aliaga para dejarnos un terreno baldío en todo ese tiempo? Eso generará mayor inseguridad en la zona y volverán los fumones”, criticó una residente de Próceres.

Ayer, otro grupo de vecinos de la zona de Comuco lamentó que el municipio de Lima haya empezado con las expropiaciones de viviendas sin que haya una negociación justa. “Me han notificado medidas de paralización, retiro y demolición, junto a multas que superan los 10.000 soles por la ocupación de las áreas destinadas a la Vía Expresa Sur”, dijo uno de los residentes tras solicitar que les ayuden con la reubicación.

Bobbio invocó a la Procuraduría a que tome acciones. También afirmó que el alcalde de Surco propone cofinanciar la Vía Expresa Sur para poder hallar soluciones y no arrasar con las áreas verdes y deportivas.

Uno de los edificios destruidos de la Vía Expresa Sur. Foto: difusión

Uno de los edificios destruidos de la Vía Expresa Sur. Foto: difusión

Respuesta de la MML

La MML comunicó que el 20 de diciembre se dará la buena pro a la empresa que elaborará el expediente técnico. El proceso estará a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En agosto último, el gerente de Emape, Carlos Peña, explicó en Canal N que en diciembre del 2026 dejarán lista solo la primera etapa de la Vía Expresa Sur, entre la Panamericana Sur y la avenida Próceres, en Surco; mientras que dejarán en ejecución los tramos restantes.

Vía unirá Lima norte y sur en aproximadamente 45 minutos. Foto: Perú Retail

Vía unirá Lima norte y sur en aproximadamente 45 minutos. Foto: Perú Retail

También informó que la Vía Expresa Sur es un proyecto del Plan de Desarrollo Metropolitano y agregó que la Ordenanza n. ° 2660 declara de interés público para su próxima ejecución.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana