Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

DNI electrónico GRATIS por campaña HOY: ¿dónde y desde qué hora puedo tramitarlo este 15 de mayo?

Reniec anunció recientemente que las consultas en línea solo se podrán realizar con el DNI electrónico.

El DNI es un requisito indispensable para identificarte como ciudadano peruano. Foto: composición LR
El DNI es un requisito indispensable para identificarte como ciudadano peruano. Foto: composición LR

Ante la necesidad de modernizar los procesos de identificación, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) viene realizando diversas campañas que consisten en la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico de manera gratuita y rápida.

En esta oportunidad, tendrá lugar el miércoles 15 de mayo y se realizará en tres puntos del Perú. Si te encuentras interesado en acceder a esta campaña, a continuación te mostramos lugares, horarios y más detalles al respecto.

¿Dónde tramitar mi DNI electrónico gratis este 15 de mayo?

La campaña de DNI electrónico gratuito estará disponible este miércoles 15 de mayo para personas menores de edad, cuyos padres podrán acceder a registrar, renovar y/o actualizar los documentos de sus hijos. Asimismo, adultos mayores de 60 años tendrán la oportunidad de cambiar gratuitamente su DNI azul a DNI electrónico.

Los locales donde estará vigente esta campaña el 15 de mayo son los siguientes:

  1. Municipalidad de Ciudad Nueva en Tacna (Oficina de Registro Civil)
  2. Municipalidad de Llauta en Ayacucho (Auditorio de la Localidad distrital de Llauta)
  3. Municipalidad de El Carmen en Huancavelica (Distrito e Palermo y Paucarbambilla)

DNI electrónico gratis: ¿desde qué hora podré tramitarlo?

En los tres lugares donde se realizará la campaña, se podrán iniciar con los trámites desde antes de las 9 a. m., sin embargo, el tiempo de duración dependerá de cada entidad.

LugarHora
Municipalidad de Ciudad Nueva en Tacna08.40 a. m. - 12.30 p. m.
Municipalidad de Llauta en Ayacucho08.00 a. m. - 02.00 p. m.
Municipalidad de El Carmen en Huancavelica Palermo: 08.30 a. m. - 1.00 p. m.
Paucartambilla: 8.00 a. m. - 5.00 p. m.

Los beneficios de tener DNI electrónico en consultas en línea:

  • Autenticación segura: el DNI electrónico permite verificar la identidad del usuario de manera fehaciente, mediante la firma electrónica y otros mecanismos de seguridad integrados en el chip del documento. Esto reduce significativamente el riesgo de suplantación de identidad y fraude en las transacciones en línea.
  • Protección de datos: el DNI electrónico almacena información personal del usuario de forma segura y cifrada, protegiéndola contra accesos no autorizados.
  • Prevención de falsificaciones: el DNI electrónico cuenta con características de seguridad físicas y electrónicas que dificultan su falsificación o adulteración, garantizando la autenticidad del documento.

¿Cómo obtener un DNI electrónico gratuito?

Únicamente las personas con discapacidad permanente tienen derecho a obtener el DNI electrónico de forma gratuita. Este grupo poblacional debe seguir los procedimientos estipulados, que pueden llevarse a cabo de manera presencial y virtual, ya sea para adquirir el DNI azul o el electrónico. Sin embargo, están exentos de efectuar los desembolsos que normalmente se requieren para este trámite.

¿Qué trámites realiza el Reniec?

A continuación te mostramos algunas de las gestiones que se pueden tramitar en la entidad:

  • Emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Inscripción de rectificaciones de estado civil.
  • Emisión de copias y certificados de registros de estado civil.
  • Registro de cambios de domicilio.
  • Emisión de duplicados de DNI.

Reniec: ¿qué funciones cumple?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el organismo autónomo del Estado peruano encargado de registrar los hechos vitales y actos jurídicos relacionados con el estado civil de las personas. Esto incluye la inscripción de nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios, entre otros. Asimismo, se ocupa de emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI), esencial para la identificación de los ciudadanos peruanos y residentes en el país. Contribuye también al mantenimiento del registro único de identificación de las personas naturales, lo que asegura la eficacia y seguridad de la identidad ciudadana.