FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Sociedad

Inician las clases con colegios en mal estado en regiones

Emergencia. Mientras en Lima se inició el año en un colegio nuevo, en Puno hay planteles inundados. En Arequipa los padres protestan por escuela en mal estado, al igual que en Trujillo.

Lluvias. En Puno, más de 600 niños del colegio Virgen del Carmen, en la ciudad de Juliaca, iniciaron las clases en medio de inundaciones. Piden nuevo local. Foto: Cinthia Álvarez/La República
Lluvias. En Puno, más de 600 niños del colegio Virgen del Carmen, en la ciudad de Juliaca, iniciaron las clases en medio de inundaciones. Piden nuevo local. Foto: Cinthia Álvarez/La República

Con información de Cinthia Álvarez, La República - Juliaca; Sergio Verde, La República - Trujillo y Wilder Pari, La República - Arequipa

Más de 6 millones de alumnos de colegios públicos iniciaron el año escolar, excepto Ica y Áncash debido a las condiciones meteorológicas adversas y los casos de dengue. En el caso específico de Ica, se programó el retorno a clases para el 25 de marzo, mientras que en Áncash las actividades se iniciarían el 18.

En Lima, la presidenta Dina Boluarte inauguró el año escolar en la IE San Felipe, en Comas, y durante su discurso dijo que la corrupción de Gobiernos anteriores impidió que se construyeran colegios en las regiones. Resaltó que en su gestión se han entregado 78 instituciones educativas nuevas a nivel nacional.

En tanto, la ministra de Educación, Miriam Ponce, señaló que, para cerrar la brecha de infraestructura escolar, no solo se debe trabajar en enero y febrero, “sino a lo largo de todo el año”.

Sostuvo que, con el fin de tener claridad sobre el número de colegios en mal estado, el Minedu, con apoyo del Colegio de Ingenieros y el de Arquitectos, actualizará el censo que data del 2013. Explicó que este estudio indicará qué colegios deben demolerse por su antigüedad y qué planteles deben ser intervenidos y recuperados.

En regiones

Mientras tanto, en regiones como Puno, más de 600 niños iniciaron las clases en medio de inundaciones. El colegio Virgen del Carmen, ubicado en Juliaca, fue declarado como inhabitable por el Indeci hace ocho años y según el director de este centro educativo, Rolando Aréstegui, el Ministerio de Economía no da los recursos para hacer un nuevo plantel, pese que ya hay un proyecto aprobado hace tres años. El colegio se inundó, los niños no podían ingresar a las aulas prefabricadas. Los padres de familia tuvieron que sacar el agua con motobomba.

 Peligro. En Trujillo, el colegio Augusto Alva presenta rajaduras en sus paredes. Urge atención. Foto: Sergio Velarde/La República

Peligro. En Trujillo, el colegio Augusto Alva presenta rajaduras en sus paredes. Urge atención. Foto: Sergio Velarde/La República

En Trujillo, cerca de 1.000 alumnos recibieron sus clases en escuelas con infraestructura a punto de colapsar. El colegio Augusto Alva Ascurra presenta rajaduras en sus paredes, patio y no tiene ventanas. La directora Nury León informó que los padres de familia han tenido que colaborar para los arreglos de algunas partes del plantel.

“Nuestros estudiantes están iniciando el año escolar en una infraestructura precaria y decadente, con muchas necesidades de mejoramiento. Tenemos techos que están completamente destruidos porque son de eternit, paredes y columnas que están dañadas por el salitre”, dijo.

Mientras que en Ucayali, alumnos del colegio Villa Primavera de Pucallpa estudian debajo de un árbol debido a las pésimas condiciones en las que se encuentran sus aulas y por las altas temperaturas que oscilan entre 39 y 40 °C.

La directora del centro educativo, Jessica Cerrón, señaló que los niños necesitan aulas, caños y servicios higiénicos.

 Acto. Presidenta Boluarte inauguró año escolar en Comas. Foto: Presidencia

Acto. Presidenta Boluarte inauguró año escolar en Comas. Foto: Presidencia

Y en Arequipa, decenas de padres de familia realizaron una marcha contra la municipalidad de Arequipa por las obras inconclusas en la IE Luis H. Bouroncle. Denunciaron que no se ha cumplido con hacer nuevos ambientes desde hace cinco años y los niños estudian en aulas prefabricadas desde hace tres años. Falta mayor compromiso.

Dificultades en inicio de clases en Puno

En Puno, el colapso de un puente y las intensas lluvias han afectado las instituciones educativas de los distritos de Palca, Vilavila, Santa Lucía y Ocuviri, por lo que las clases presenciales podrían ser postergadas, según informó Equicio Paxi Coaquira, director regional de Educación.

Mientras que en Chiclayo cinco colegios no lograron culminar sus nuevas obras, por lo que los alumnos se vieron obligados a iniciar clases virtuales.

Unos 1.800 alumnos de primaria y secundaria empezaron el año escolar con sillas y mesas rotas, sin techos, ventanas ni pizarras en el colegio Petronila Perea de Ferrando, en Iquitos.

La palabra

Miriam Ponce, ministra de Educación

“No se trata de echar la culpa a nadie, apelo a la responsabilidad de todos, incluyendo los Gobiernos regionales..., no nos preocupemos de la infraestructura solo en enero y febrero sino en todo el año”.

;