Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Este es el distrito de Lima Metropolitana que tiene menos colegios por estudiante: no es SMP ni SJL

En algunos distritos de Lima, la oferta de colegios no es suficiente para cubrir la demanda estudiantil. Conoce cuáles son.

En Lima, hay un total de 6,242 instituciones privadas y 1,805 colegios públicos. Foto: composición LR/Andina
En Lima, hay un total de 6,242 instituciones privadas y 1,805 colegios públicos. Foto: composición LR/Andina

El inicio del año escolar 2024 será pronto en Perú. Muchos padres de familia están a la expectativa de la reapertura de las escuelas. Además, las autoridades educativas del Ministerio de Educación (Minedu) ahora revisan los últimos detalles de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno para garantizar un retorno seguro de los estudiantes a las aulas. En ese marco, Equifax publicó un estudio que revela cómo es actualmente la distribución de instituciones educativas en Lima Metropolitana, y otros datos, como los distritos con menor número de colegios por estudiante.

Te brindamos más detalles sobre el análisis realizado por la agencia, justo a unos días de dar inicio al nuevo ciclo escolar en nuestro país.

¿Cuál es el distrito de Lima Metropolitana que tiene menos colegios por estudiante?

Según el estudio realizado por Equifax, con data actualizada a octubre de 2023, a través de Mapcity, en los distritos de Barranco, Villa el Salvador, San Juan de Miraflores, Lima y Mi Perú, la densidad de colegios por estudiante es notablemente baja. Por ejemplo, en Barranco, se registra un promedio de 439 estudiantes por colegio, lo que la convierte en la zona con menos escuelas por alumno de la capital. Le sigue Villa el Salvador, con 336, estudiantes por colegio; San Juan de Miraflores, con 335; Lima, con 322; y Mi Perú, con 320.

“Esta concentración es un reflejo de la demanda educativa en estas áreas y brinda luces de las oportunidades que existen en el sector educativo para incrementar su presencia en estas ubicaciones”, indicó María Consuelo García, gerente comercial de Equifax.

El informe también reveló que en Lima hay alrededor de 1,9 millones de alumnos matriculados y un total de 7.602 colegios registrados.

 En Perú, hay alrededor de 70,000 colegios registrados, que abarcan desde la educación inicial hasta la secundaria. Foto: Andina

En Perú, hay alrededor de 70,000 colegios registrados, que abarcan desde la educación inicial hasta la secundaria. Foto: Andina

¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana donde hay más colegios privados?

Los datos de Equifax también revelaron que los distritos que sobresalen en cuanto a la concentración de escuelas privadas son San Isidro, San Miguel y La Molina. En estos distritos, la proporción de escuelas privadas con respecto a las públicas es significativamente alta, con relaciones de 18 a 1, 11 a 1 y 9 a 1, respectivamente.

Gracias a esta perspectiva se puede tener claro cómo está establecida la distribución de instituciones educativas en diferentes áreas de la ciudad.

Además, de los 9,1 millones de estudiantes en Lima, un segmento significativo de 373.075 estudiantes se ubican en los niveles de cuna, jardín e inicial. Mientras que una gran parte de la población estudiantil, aproximadamente 4.300.575 estudiantes están matriculados en el nivel primario. Además, se observa que 677.767 jóvenes están actualmente cursando la educación secundaria.

Finalmente, al analizar la composición total de los colegios en Lima Metropolitana, se observa que un considerable 74% son escuelas privadas, dejando un 26% restante correspondiente a instituciones públicas. Esta distribución revela una marcada predominancia del sector privado en la oferta educativa de la ciudad. Sin embargo, también evidencia una diversidad de opciones disponibles para las familias, quienes tienen la posibilidad de elegir entre diferentes modelos educativos y enfoques pedagógicos para satisfacer las necesidades particulares de sus hijos.