Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

La Escuela Bicentenario con más estudiantes beneficiados estará en Ate: ¿cuánto costará su construcción?

El Ministerio de Educación (Minedu) modernizará a 6 colegios del distrito de Ate Vitarte con una inversión superior a los S/540 millones. Descubre todos los detalles en esta nota.

El proyecto se realiza en alianza con el Gobierno de Reino Unido. Foto: composición LR/Escuelas Bicentenario
El proyecto se realiza en alianza con el Gobierno de Reino Unido. Foto: composición LR/Escuelas Bicentenario

El Ministerio de Educación (Minedu), en alianza con el Gobierno de Reino Unido, ejecuta el proyecto Escuelas Bicentenario, programa que busca modernizar a 75 colegios públicos de todo el país. De este total, 21 se encuentran en Lima Metropolitana, de los cuales 6 se construirán en el distrito de Ate Vitarte.

Minedu invertirá más de S/540 millones en las escuelas de esta localidad de Lima Este. Una de ellas será el centro de estudios con más estudiantes beneficiados de todo el país. Descubre su ubicación, presupuesto y todos los detalles en esta nota.

¿Cuál es la Escuela Bicentenario que tendrá más estudiantes beneficiados?

Se trata de la Institución Educativa Manuel González Prada. Este colegio público —de nivel inicial, primaria y secundaria— se ubica en la av. Andrés Avelino Cáceres, en la zona de Huaycán. De acuerdo con la proyección del Ministerio de Educación, beneficiará a más de 3.374 estudiantes y se posicionará como el centro educativo con más alumnos favorecidos de todo Lima Metropolitana.

Recreación del futuro colegio Manuel González Prada de Ate. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Recreación del futuro colegio Manuel González Prada de Ate. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Su construcción, que tendrá una inversión superior a los S/164 millones, pertenece a la etapa 3 del proyecto. En la actualidad, Minedu se encuentra en la fase de instalación de módulos provisionales para los estudiantes, en donde permanecerán por 2 años. Por tanto, todavía no se cuenta con una fecha exacta para su ejecución.

Recreación de la vista aérea del futuro colegio Manuel González Prada de Ate. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Recreación de la vista aérea del futuro colegio Manuel González Prada de Ate. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Así se verá el colegio estatal Manuel González Prada de Ate tras su modernización. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Así se verá el colegio estatal Manuel González Prada de Ate tras su modernización. Foto: Escuelas Bicentenario/Minedu

Ranking de Escuelas Bicentenario con mayor número de estudiantes beneficiados

  • I. E. Manuel González Prada (Ate): 3.374 estudiantes.
  • I. E. Francisco Bolognesi Cervantes (San Juan de Lurigancho): 3.044 estudiantes.
  • I. E. 3049 Imperio del Tahuantinsuyo (Independencia): 2.970 estudiantes.
  • I. E. 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión (San Juan de Lurigancho): 2.764 estudiantes.
  • I. E. 6152 Stella Maris (Villa María del Triunfo): 2.749 estudiantes.

¿Cuáles serán las Escuelas Bicentenario de Ate?

  • I. E. Manuel González Prada
  • I. E. 0034
  • I. E. 046 Víctor Raúl Haya de la Torre
  • I. E. 1209 Mariscal Toribio de Luzuriaga
  • I. E. 1255
  • I. E. 1268 Gustavo Mohme Llona

4 Escuelas Bicentenario serán inauguradas en marzo

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que este 2024 se entregarán 31 Escuelas Bicentenario en todo el país. De estos, solo 4 serán inauguradas en marzo. Así lo anunció Miriam Ponce, titular de este sector.

Los colegios estatales más modernos del país estarán ubicados en los distritos de El Agustino (I. E. 0085 José de la Torre Ugarte), Cercado de Lima (Nuestra Señora de la Visitación), Los Olivos (I. E. Jorge Basadre Grohmann) y Comas (I. E. San Felipe). En estos centros educativos, los menores podrán recibir clases de los cursos determinados por el Minedu y realizar actividades dinámicas en los espacios que ofrece.