Sociedad

Analista de datos y ciberseguridad: las 6 carreras tecnológicas que tendrán más demanda en el Perú

El mercado laboral empezó a demandar más estas especialidades cuando inició la pandemia de la COVID-19, puesto que se volvieron indispensables para muchas empresas.

Especialidades permiten ganar sueldos de hasta más de S/7.000 soles. Foto: Gobierno del Perú
Especialidades permiten ganar sueldos de hasta más de S/7.000 soles. Foto: Gobierno del Perú

Es un hecho que la tecnología ha significado un cambio radical en la sociedad, y parte de ella, en la educación. Cada vez son más las carreras profesionales que emplean herramientas tecnológicas en la formación de especialistas.

Asimismo, las compañías buscan egresados con dichos perfiles para transformar gran cantidad de datos en soluciones a los problemas corporativos. En esta nota de La República te contamos cuáles son las seis profesiones que serán más demandadas en el Perú.

Las 6 carreras tecnológicas que serán más demandadas en el Perú

El portal Coding Dojo reveló las seis profesiones tecnológicas que poseerán una alta demanda en el mercado laboral peruano. Estas son las siguientes:

  • Analista de datos: recopila, filtra e interpreta datos para convertirlos en información útil para la empresa.
  • Arquitecto de la nube: se encarga de todo lo relacionado a servidores, plataformas, almacenamiento, conectividad, entre otros.
  • Desarrollador full stack: trabaja en el diseño de la interfaz de páginas web o aplicaciones.
  • Especialista en ciberseguridad: se encarga de la protección de datos o información de las empresas y organizaciones.
  • Programador web: crea códigos para aplicaciones informáticas, es decir, organiza un conjunto de datos para lograr una función específica.
  • Desarrollador Python: se dedica a la programación con el sistema Python, que se caracteriza por ser de alto nivel, sencillo y multifuncional.

¿Cuál es la carrera mejor remunerada, según Pronabec?

De acuerdo a los beneficiarios del Programa Nacional de Becas, Paul Allcahuaman Quichua y Tatiana Espinoza Osorio, la carrera de Ciencia de Datos o Big Data es una de las más demandadas y valoradas en el mundo laboral actual.

Esta rama de la tecnología se encarga de administrar, estudiar, analizar e interpretar grandes cantidades de datos e información para que las empresas u organizaciones puedan brindar mejores soluciones a problemas de gran complejidad. “El hecho de que, con estos datos, podemos encontrar respuestas a muchas preguntas que las empresas u organizaciones ni siquiera se habían hecho es lo que posiciona a nuestra carrera con un futuro prometedor”, mencionó Tatiana Espinoza.