Sociedad

Temblor de HOY en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo de este 10 de diciembre, según IGP?

Revisa de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este domingo 10 de diciembre.


Conoce la magnitud del último temblor en Perú, hoy domingo 10 de diciembre. Foto: composición LR
Conoce la magnitud del último temblor en Perú, hoy domingo 10 de diciembre. Foto: composición LR

Conoce el último reporte del temblor de hoy en Perú. Recuerda que nuestro país es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y es habitual que en el territorio peruano ocurran varios movimientos sísmicos. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es el encargado de brindar información oficial  vía redes sociales, acerca de los sismos en el país y recoge datos como el epicentro, magnitud y hora exacta de cada movimiento telúrico ocurrido en territorio nacional. 

Temblor hoy, domingo 10 de diciembre, en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo, según IGP?

19:35
10/12/2023

¿Qué hacer en caso de sismos si tenemos una mascota?

En caso de un sismo y tengamos una o más mascotas, hay que responsabilizar a un miembro de la familia para que se haga cargo de estas. Si todos se pelean y discuten por ayudar a la mascota eso solo agregará caos a la situación. Además, la cadena, bozal o jaula de la mascota debe estar siempre cerca de la puerta principal y lista para ser utilizada.

17:02
10/12/2023

¿Qué es el SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE) tiene el objetivo de entregar un sistema de prevención a través de los celulares móviles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

15:00
10/12/2023

¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?

De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.

13:46
10/12/2023

Un séptimo temblor se registra en la zona de Pisco

12:44
10/12/2023

Se da otra temblor en Ica

Desde la noche del sábado hasta la mañana de este domingo 10 los ciudadanos de Pisco han percibido seis sismos. El último movimiento telúrico fue de magnitud 4.1 y se registró a las 10.43 a. m.

11:39
10/12/2023

¿Cómo armar la caja de reserva?

El Indeci indica que la caja de reservas debe contener los siguientes artículos:

- Higiene y medicamentos: toalla, papel higiénico, jabón, cepillo de dientes, pastal dental, pastillas específicas para tratamiento de algunos integrantes de la familia

- Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (2.5 L), sopa instantánea, atún, caramelos, galletas, leche en polvo o evaporada, barra de chocolates.

- Otros artículos: olla pequeña, termo para agua caliente, pilas, platos y cubiertos descartables.

10:25
10/12/2023

¿De cuánto fue el último temblor en Perú?

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 07.12 a. m. a 87 km al suroeste de Pisco, Pisco - Ica. El temblor de hoy 10 de diciembre de 2023, tuvo una profundidad de 12 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú(IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

09:26
10/12/2023

¿Por qué es recomendable tener lista una mochila de emergencia?

El objetivo de tener una mochila de emergencia siempre lista es asegurar que lo necesario para sobrevivir en caso de un desastre natural, al menos hasta que la ayuda humanitaria llegue a la zona afectada. En tal sentido, sirve para cubrir algunas necesidades básicas del momento.

08:19
10/12/2023

¿Qué hacer en caso de un temblor en Perú?

-Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.

-Atender y quedar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.

-Alejarse de las ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.

-Tomar distancia de cables eléctricos y postes en la calle.

-Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.

-Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.

07:34
10/12/2023

¿Cuándo fue el último terremoto registrado en el Perú?

El más reciente movimiento sísmico de más de 7 grados de magnitud registrado en Perú fue en noviembre de 2021. Su epicentro fue la región Loreto y ocurrió a las 5:52 de la mañana. De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico fue resultado de fallas normales de la placa de Nazca.

Dichoi sismo causó daños en diversas regiones del Perú, incluso en países vecinos del norte. Dejó al menos dos mil damnificados y es recordado como el episodio telúrico es el de mayor magnitud registrado en 2021.

07:34
10/12/2023

¿Por qué el Perú es considerado zona sísmica?

La localización del Perú nos sitúa en el conocido Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial y que es compartida también por los países de América Central, Chile, Alaska, Japón, entre otros. Por lo tanto, la costa peruana está afectada por el cruce de dos placas tectónicas: la de Nazca y la Continental, provocando, en su fricción, el fenómeno.