Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Sociedad

FERIADO 1 de noviembre: esta es la razón por la que es día libre en Perú

¿Cuál es el significado de este día para los fieles católicos? Te contamos cómo se originó y qué se conmemora este 1 de noviembre.

El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos. Foto: composición LR/Andina
El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos. Foto: composición LR/Andina

Cada 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos en Perú, un feriado a nivel nacional en el que miles de peruanos católicos acostumbran visitar los cementerios o acudir a misa para honrar a sus seres queridos fallecidos. Si bien se trata de una efemérides cuyo origen data del siglo IV, actualmente cada país lo celebra de acuerdo con sus tradiciones.

Por ello, te explicamos cómo se escogió esta conmemoración y qué se celebra en esta fecha, uno de los últimos feriados que quedan para este 2023.

¿Por qué es FERIADO el 1 de noviembre?

La Iglesia Católica festeja el Día de Todos los Santos cada 1 de noviembre, una festividad en la que se rinde homenaje a aquellos muertos que han superado el purgatorio, se han santificado y se encuentran al lado de Dios. Por ello, todos los fieles en este día presentan sus respetos a los santos que dedicaron su vida a divulgar la palabra de Dios.

El feriado es aprovechado por los creyentes no solo para ir a misa, sino también para honrar a sus parientes que han partido, asistir el cementerio y recordar, mediante diversas tradiciones, su paso por la vida y cuánto significó para su familia.

¿Qué se celebra cada 1 de noviembre en Perú?

El papa Gregorio III en Roma escogió el 1 de noviembre porque coincide “con la consagración de una capilla en San Pedro dedicada a las reliquias de los santos apóstoles y de todos los santos mártires y confesores”, según el Vaticano. A partir de ahí, los católicos conmemoran en esta fecha a todos los santos.

Sin embargo, en otros países como México, en esta fecha se celebra el Día de los Muertos, en el que las familias se reúnen y realizan diversas costumbres (crean altares, usan disfraces, visitan cementerios) para recordar a sus seres queridos fallecidos.

¿Hay feriado largo desde el 31 de octubre?

En el 2022, el Gobierno decretó el 31 de octubre como día no laborable. Sin embargo, este año, de acuerdo con el Decreto Supremo n.º 151-2022-PCM y el Decreto Legislativo n.° 713, en esta fecha se trabaja con normalidad; es decir, solo 1 de noviembre es feriado pata que los trabajadores puedan descansar.

¿Qué monto me deben pagar si trabajo el 1 de noviembre?

Según información de Sunafil, si un trabajador labora el miércoles 1 de noviembre sin tener una fecha de descanso sustitutorio, deberá recibir tres pagos correspondientes al día feriado, por el trabajo realizado y una sobretasa del 100% correspondiente a la labor efectuada.

¿Qué se suele hacer el Día de Todos los Santos?

Para el Día de Todos los Santos en Perú, muchas personas acuden a los cementerios llevando flores a los difuntos y se arreglan las tumbas, nichos o panteones. Se celebra con bandas, música, incluso con bebidas dentro de los mismos cementerios.