Sociedad

Fiestas Patrias 2023: conoce aquí los días que serán declarados feriados

Se acercan los días de máxima celebración nacional. En esta nota descubrirás a quiénes les corresponde trabajar y cuánto deberían cobrar si es que lo hacen.

Conoce si habrá fin de semana largo durante las Fiestas Patrias 2023. Foto: La República
Conoce si habrá fin de semana largo durante las Fiestas Patrias 2023. Foto: La República

Estamos a menos de dos semanas de una nueva edición de las Fiestas Patrias en nuestro país, la cual tendrá como una de las novedades para este 2023 el regreso de la Gran Parada Militar. Este evento se había suspendido tres años a causa de la pandemia de la COVID-19. En esta nota de La República te contamos más sobre los feriados durante las celebraciones nacionales.

Fiestas Patrias 2023: ¿qué días fueron declarados feriados?

Los días declarados como feriados para estas Fiestas Patrias 2023 —y al igual que los años anteriores— son el 28 y 29 de julio, los mismos que caen viernes y sábado respectivamente.

Además, el Decreto Supremo 151-2022-PCM publicado en diciembre del año pasado precisa que en la lista de los días no laborables para este 2023 está incluido el próximo jueves 27 de julio. Es decir, muchos peruanos podrán disfrutar de cuatro días libres (de jueves a domingo) si se generan las condiciones adecuadas.

¿Cuáles son los feriados largos en 2023?

Estos son los siguientes feriados largos para el presente año:

  • Del jueves 27 al domingo 30 de julio
  • Del sábado 7 al lunes 9 de octubre
  • Del jueves 7 al domingo 10 de diciembre
  • Del sábado 23 al martes 26 de diciembre

¿En qué se diferencia un día no laborable de un feriado?

Un día no laborable lo dictamina el Poder Ejecutivo por medio de un decreto supremo. Siendo el caso, han de recuperarse las horas no trabajadas. En el sector público, resulta obligatorio cumplir con el asueto y, en el sector privado, dependerá de la decisión que tome la empresa.

Por otro parte, los feriados se oficializan a través de ley. Los trabajadores en estas fechas deberán cobrar la llamada triple remuneración diaria. Así, si el ciudadano gana S/50 al día, le tienen que depositar el doble; es decir, S/ 100 más.

Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La República. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Perú y el mundo.