Sociedad

Piden intervenir con urgencia 120 puntos críticos en La Libertad

Lluvias. La Autoridad Nacional del Ana no tiene mapeado ningún punto crítico en La Esperanza pese a que la quebrada del cerro Cabras se activó y afectó a familias.

Dinero. Los gobiernos locales recibieron hasta S/100.000 de presupuesto tras el ciclón Yaku y muchos no han gastado nada. Foto: La República
Dinero. Los gobiernos locales recibieron hasta S/100.000 de presupuesto tras el ciclón Yaku y muchos no han gastado nada. Foto: La República

En La Libertad existen 120 puntos críticos de alta vulnerabilidad ante un fenómeno El Niño que han sido mapeados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), por lo que desde Defensa Civil del Gobierno Regional están articulando con otras instituciones para prevenir mayores desastres en la región.

Lo que, sí llama la atención, es que en el distrito de La Esperanza no hay ningún punto detallado por la ANA que fue muy afectado con el ciclón Yaku y los desbordes de las quebradas que terminó casi sepultando las casas en la zona de Wichanzao, donde cientos de familias lo perdieron todo.

El ciclón Yaku causó perjuicios en diferentes sectores. Foto: La República

El ciclón Yaku causó perjuicios en diferentes sectores. Foto: La República

“Tenemos 120 puntos de alta vulnerabilidad en la región, según un mapeo que ha realizado la ANA, pero en el distrito de La Esperanza, que fue afectado por la quebrada del cerro cabras, no hay ningún punto mapeado y preocupa”, indicó el subgerente de Defensa Civil,
Wilfredo Agustín.

Obras urgentes

El funcionario regional exhortó a los alcaldes distritales y provinciales a realizar obras para mitigar un posible fenómeno El Niño, ya que no hacen uso del presupuesto otorgado con decreto de urgencia tras el ciclón Yaku. “Para hacer la intervención estamos articulando con la Municipalidad de La Esperanza y con el Gobierno Regional realizar las fichas de intervención y buscar financiamiento, exhortamos a los alcaldes y gobiernos locales, en el último periodo de lluvias por el ciclón del Yaku tuvimos un decreto de urgencia que inserto presupuesto a los gobiernos locales muchos de ellos que aún no gastan ni un sol, pese a que recibieron hasta S/ 100.00 de presupuesto”, expresó.

Detalló que las provincias con alto peligro son las provincias costeras, en especial las que son de mayor impacto por su cercanía a las quebradas como El león, San Idelfonso, en Trujillo. "Estamos estableciendo la ruta del agua, vamos a formar los comités de riesgo en puntos críticos, para prevenir", dijo.