Sociedad

"No hay motobombas, todos los distritos están inundados": alcalde de Piura pide ayuda al Ejecutivo

El burgomaestre de Piura aseguró que el Gobierno central no les ha transferido ningún recurso para mitigar el impacto de las intensas lluvias de los últimos días.

Alcalde de Piura denuncia falta de apoyo del Gobierno central. Foto: composición LR
Alcalde de Piura denuncia falta de apoyo del Gobierno central. Foto: composición LR

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, criticó al Poder Ejecutivo por no comunicar a las administraciones locales sobre el fenómeno climatológico que se avecinaba para este año, ya que, aseguró, ellos contaban con la información desde el año pasado. “A pesar de que el Gobierno central sabía de la situación que iba a venir, que el Senamhi pronosticó, a los gobiernos locales no se nos advirtió. Cuando llegó el evento, nosotros comenzamos a actuar, tomamos la iniciativa de trabajar de forma articulada con la sociedad civil. Pero el evento de esta última semana, de ayer y antes de ayer, ha sido demasiado drástico”, afirmó en entrevista a Canal N.

Ante ello, señaló que han solicitado 25 cisternas en cinco requerimientos al Ejecutivo en los últimos días, pero no han sido atendidos. “25 cisternas para abastecimiento de agua donde los sistemas de agua potable han colapsado porque en la municipalidad solo tenemos dos cisternas y no nos damos abasto. Hemos hecho un requerimiento de cargadores frontales, volquetes, retroexcavadoras, pero no nos han atendido. Nosotros estamos generando gasto en alquiler de maquinarias y motobombas”, añadió.

Asimismo, el burgomaestre de Piura criticó las últimas declaraciones del ministro de Economía, quien en una reciente visita al departamento dijo que “plata hay”, pero que no les han transferido ningún recurso. Finalmente, informó que en la región Piura se han activado 100 cuencas en los últimos días por las intensas precipitaciones.

“Ayer, hemos tenido una lluvia de 98,2 milímetros, los informes del Senamhi indican que el calentamiento de las aguas del mar y la acumulación de lluvias ya está alcanzando los niveles del año 98, eso es catastrófico”, agregó el alcalde.