Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

¿Qué carreras en modalidad a distancia ofrece la Universidad Católica de Santa María?

La casa superior de estudios situada en Arequipa habilitó la modalidad remota para este 2023 y estudiantes podrán obtener grado académico de bachiller luego de finalizar estudios.

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA UCSM CAMPUS ALUMNOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA UCSM CAMPUS ALUMNOS UNIVERSITARIOS

Con información de Leonela Aquino/ URPI-LR

La enseñanza virtual es una modalidad que se instaló tras la pandemia de la COVID-19. Esta resulta beneficiosa para muchas personas que trabajan y desean implementar sus estudios. A raíz de ello, la Universidad Católica de Santa María (UCSM) contará con 12 carreras profesionales en la modalidad virtual y ofrecerá los mismos beneficios que una carrera presencial, como la obtención del grado académico de bachiller.

¿A quiénes está dirigida las carreras profesionales?

El director de admisión de la Universidad Católica de Santa María, José Luis Albarracín, explicó a La República que estas carreras pueden ser tomadas por cualquier ciudadano que tenga acceso a internet. En especial, a aquellos que ya cuentan con un trabajo u otro tipo de estudio, debido a las facilidades que brinda esta modalidad virtual.

¿Cómo son los estudios en la modalidad virtual de la UCSM?

Albarracín resaltó que las clases son de forma sincrónica y asincrónica. Por ejemplo, asincrónica corresponde a clases que pueden ser revisadas por el estudiante en cualquier horario. En tanto, las sincrónicas corresponden a clases virtuales con un docente, que se realiza de forma general en las noches desde las 7.00 p. m. y tres veces por semana (martes, jueves y sábado).

Para reforzar las clases se realizará un repaso de forma presencial cada fin de semestre, como laboratorio, talleres, entre otros, de acuerdo a cada carrera.

¿La UCSM ya cuenta con experiencia en carreras virtuales?

Sí. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), certificó a dicha universidad de Arequipa desde el 27 de junio de 2022 en el desarrollo de clases a distancia. Actualmente, la casa universitaria cuenta con estudiantes que viven fuera de Arequipa, son del norte del país e incluso varios son extranjeros.

¿Cuáles son las 12 carreras en modalidad virtual?

Las carreras 12 carreras profesionales que se desarrollarán bajo la modalidad no presencial son:

  • Ciencia Política y Gobierno
  • Contabilidad
  • Diseño Gráfico Publicitario
  • Economía y Finanzas
  • Educación Secundaria
  • Ingeniería Agronómica y Agrícola
  • Ingeniería de Industria Alimentaria (semipresencial)
  • Marketing Digital
  • Marketing y Gestión Comercial
  • Teología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Gastronomía

Los programas cuentan con el respaldo de la UCSM, por lo que, al culminar los estudios, los egresados obtendrán el grado académico de bachiller y el Estado reconocerá su título profesional.

¿Cómo se desarrolla el proceso de inscripción?

El próximo 22 de enero se llevará a cabo el segundo examen de admisión. Las inscripciones culminan el 19 de enero. En tanto, el inicio de clases será el lunes 3 de abril.

;