
¿Qué hacer si retienen mi licencia de conducir y cuánto cuesta recuperarla?
Si sufriste la retención de la licencia de conducir por una infracción, aquí te explicamos cómo recuperarla. Debes abonar la multa y, en el caso de Lima, solicitar la devolución a través de la ATU.
- Conductores en Perú con historial libre de infracciones de tránsito por dos años obtienen este beneficio en 2025, según el MTC
- MTC define la edad máxima para que adultos mayores obtengan o renueven su licencia de conducir en Perú este 2025

¿Cometiste una infracción y retuvieron tu licencia de conducir? Si es la primera vez que te sucede ello,en esta nota te contamos qué pasos debes seguir para recuperar tu brevete de acuerdo con lo estipulado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En atención a ello, es necesario precisar que el plazo para recuperar la licencia de conducir retenida depende de la frecuencia de la falta o infracción cometida: a mayor número de incidencias, se extiende el plazo de decomiso del brevete. Además, debes tener en cuenta que se debe abonar el monto de la multa impuesta y generar una solicitud de devolución de licencia de conducir.
¿Cuáles son las infracciones que ameritan retención de un brevete?
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), existen diferentes tipos de infracciones por el cual un conductor puede perder su licencia de conducir, a saber:
- Manejar con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos, comprobado mediante un examen; o negarse al mismo.
- Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos, comprobado mediante un examen; o negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito.
- Manejar vehículos con la licencia de conducir retenida, suspendida o estando inhabilitado para obtenerla.
- Conducir un vehículo con licencia de conducir cuya clase o categoría no corresponde al vehículo que maneja.
- Manejar y ocasionar un accidente de tránsito con daños personales, sin respetar las normas de tránsito dispuestas en el reglamento.
- Conducir un vehículo para el servicio de transporte público y ocasionar un accidente de tráfico con daños personales, sin respetar las normas de tránsito dispuestas en el reglamento.
- Manejar y ocasionar un accidente de tráfico con lesiones graves o muerte, sin respetar las normas de tránsito dispuestas en el reglamento.
- Conducir por rutas que no forman parte del Sistema Nacional de Carreteras – SINAC, evitando peajes durante el proceso.
- Efectuar maniobras que involucren el daño material a la infraestructura o las garitas del peaje.
¿Qué debo hacer para recuperar mi licencia de conducir detenida y cuánto cuesta?
Para recuperar una licencia de conducir que ha sido retenida por una infracción de tránsito, es necesario cumplir primero con el periodo de sanción correspondiente. Luego, se debe pagar el valor total de la multa en cualquier oficina o agente autorizado del Banco de la Nación, presentando el número de documento relacionado a la infracción (acta de control o papeleta).
Una vez efectuado el pago, el trámite para recuperar el brevete debe realizarse a través del portal de la ATU, siempre que la licencia haya sido retenida durante acciones de fiscalización efectuadas por esta entidad. Al completar el procedimiento, el sistema generará un comprobante con los datos de registro, el cual será enviado al correo electrónico del solicitante: allí se indicará la fecha y hora programadas para recoger la licencia de conducir.
¿Cómo consultar el estado de mi licencia de conducir retenida?
Para realizar dicho trámite, Sunarp dispone de una plataforma web en la que puedes conocer el estado de tu licencia de conducir y si ya está lista para su devolución. Para ello, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Ingresa a la página oficial de Sunarp.
- Coloca el número de placa a consultar.
- Digita el código de seguridad que aparece en pantalla.
- Clic en 'buscar'
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.