Sociedad

¿Cuánto gana un docente en Perú este 2022? Conoce el sueldo actual y a cuánto incrementará, según Minedu

¿Cuánto gana un profesor según la escala magisterial? Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

Docentes recibirán incremento en su remuneración mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: composición LR
Docentes recibirán incremento en su remuneración mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: composición LR

Una de las promesas de campaña del presidente Pedro Castillo fue que para el 2026 el salario mínimo de los docentes de colegios públicos aumentaría a 4.900 soles. Sin embargo, muchos tienen dudas de cuánto percibe un maestro en la actualidad.

Es así que, desde inicios de este año, más de 405.000 maestros nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva a nivel nacional ya se habrían beneficiado con parte de esta nueva remuneración.

De acuerdo con el Decreto Supremo 031-2022-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, el pasado 9 de marzo, la remuneración integral mensual (RIM) de los profesores aumentará entre S/ 100 y S/ 253, según su jornada laboral y escala magisterial. En la siguiente nota de La República conoce todos los detalles.

¿En qué consiste el aumento del sueldo docente para el 2026?

La promesa del mandatario comprende incrementar, desde este año, 500 soles al sueldo mínimo docente, y así hacerlo cada año hasta el 2026, además de aumentar alrededor de 80.000 plazas en este 2022. Juan Cadillo, exministro de Educación, dio a conocer a La República que un poco más del 70% del presupuesto para la cartera de Educación se destina a planilla, es decir, al pago de las remuneraciones de profesores y personal relacionado.

Sueldo docente: ¿cuál es la escala actual de remuneraciones de este 2022?

Cabe resaltar que el proceso del aumento de remuneración es progresivo y se viene ejecutando en dos tramos: el primero fue en marzo y el último se dará en noviembre. De esta manera, el salario mínimo mensual para un maestro que está en la primera escala será de S/ 2.500 por 30 horas de jornada de trabajo

Escala Magisterial

Conoce la Escala Magisterial. Fuente: Minedu

Sueldo docente: ¿Quiénes recibirán este aumento?

Docentes nombrados

  • Con jornadas de 30 horas percibirán entre S/ 2.500 en la primera escala magisterial y S/ 4.750 en la séptima
  • Con jornadas de 40 horas percibirán entre S/ 3.333 y S/ 6.333.

Docentes contratados

  • Con jornadas de 30 y 40 horas percibirán entre S/ 2.500 y S/ 3.333, respectivamente.

Docentes nombrados con encargatura

Estos tendrán un incremento en la asignación por jornada de labores adicionales por desempeñar cargos de alta responsabilidad. Se incluye a los siguientes:

  • Maestros que se encuentren como encargados en el cargo de director de institución educativa multigrado o polidocente de un solo turno
  • Que se desempeñen en dos turnos
  • Subdirectores encargados
  • Docentes con cargos jerárquicos
  • Especialistas en educación encargados que laboren en las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local.

Bonificación de 950 soles a maestros

El Ministerio de Educación otorgará una bonificación excepcional de 950 soles a los docentes.

Bono atracción

Minedu publica lista de docentes beneficiados por el bono atracción | Créditos: difusión / Minedu

Minedu: ¿qué beneficios se tiene como docente?

  • Subsidio por luto y sepelio: En el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos el docente percibe el S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio. En el caso del fallecimiento del docente, la familia directa: cónyuge, hijos, padres o hermanos, también perciben el subsidio. Este beneficio se otorga durante el periodo del contrato del docente
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS): El docente contratado percibe al terminar su contrato una compensación por tiempo de servicio equivalente al 14% de su remuneración mensual por año o fracción mayor a seis meses de servicios continuos.
  • Vacaciones truncas: Al finalizar su contrato, el profesor contratado tiene derecho a percibir vacaciones truncas. El monto se calcula en proporción de un quinto de la remuneración mensual, la asignación y las bonificaciones que percibe, por cada mes laborado, hasta la fecha de culminación de su contrato.
Sueldo docente

Los maestros contratados recibirán esta bonificación por primera vez. Foto: composición Gerson Oviedo / John Reyes/La República

Ascenso docente 2022: ¿Cuándo será el examen del CPM?

Los postulantes que se registraron rendirán la prueba nacional en una sola fecha. Este examen podrá ser ejecutado el 9 o el 11 de diciembre de 2022. Se confirmará por el Minedu cuando se publiquen la relación de los centros de evaluación el 20 de noviembre. Asimismo, los resultados serán anunciados el 29 de diciembre de este año.

Bono docente 2022: ¿desde cuándo y a quiénes se entregará los 950 soles?

Según el Secretario de Defensa de Sutep, Ronald García, el 1 de enero de 2023 iniciará la entrega de los 950 soles. “En la negociación se señaló que invertirán un presupuesto de S/ 351 millones otorgados por el Ministerio de Economía para la negociación colectiva entre el Sutep y el Minedu. Este dinero cubrirá el bono único de 950 soles”, explicó a este medio.

Todos los maestros y auxiliares nombrados y contratados recibirán esta subvención. No es necesario que te inscribas en ningún lugar o brindes tus datos a personas que te llamen.

Minedu entregará S/ 950 como bono excepcional a maestros y auxiliares. Foto: composición La República/archivo

Minedu entregará S/ 950 como bono excepcional a maestros y auxiliares. Foto: composición La República/archivo