Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Sociedad

Lambayeque: más de 200.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 están cerca de vencer

Según la Contraloría, dichas dosis son de Pfizer y Moderna para la inmunización de niños y adultos, incluyendo la cuarta dosis. La Geresa las distribuirá a otras regiones e impulsará inmunización casa por casa.

El equipo de la Contraloría verificó el número de vacunas en el almacén de Geresa. Foto: Contraloría
El equipo de la Contraloría verificó el número de vacunas en el almacén de Geresa. Foto: Contraloría

La Contraloría General de la República, a través del Informe n.° 038 de fecha 25 de agosto, advirtió que la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque tiene almacenadas 208.166 dosis de vacunas contra la COVID-19, por un valor de S/ 16 837 533, con fecha próxima a vencer. En ese contexto, manifestó que esta situación genera el riesgo que los biológicos no sean utilizados en su totalidad en la prevención y protección de la población contra el SARS-CoV-2, y que al mismo tiempo afecten los recursos económicos.

Este hecho adverso se detectó tras la visita del 18 de agosto del año en curso al Almacén Central de Vacunas de la Geresa, así como de la revisión de las tarjetas de control visible del Sistema Integrado de Suministros de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Sismed).

Según el ente de control, se verificó el almacenamiento de 8.438 viales (84.380 dosis pediátricas) del laboratorio Pfizer valuadas en S/ 5 701 741, que vencen el 30 de setiembre de 2022. A esto se sumó 6.836 viales (41.016 dosis para mayores de 18 años) también de Pfizer, que tienen un costo de S/ 2 731 485 con fecha de vencimiento es el 31 de octubre. En tanto, 8.277 viales (82.770 dosis para mayores de 30 años) de Moderna presentan un valor de S/ 8 403 307 y vencen el 20 de noviembre próximo.

Por ello, la Contraloría solicitó al gerente regional de Salud, Alipio Rivas, que ejecute acciones preventivas y correctivas en el marco de sus competencias y obligaciones a fin de asegurar el logro de sus objetivos.

Distribución de vacunas

La Geresa informó a La República que se cumplirá con la disposición del Ministerio de Salud (Minsa) de distribuir dichas vacunas a las regiones de Cajamarca, Piura, La Libertad, Amazonas, Ancash y Lima. Esta última recibirá la mayor cantidad de dosis para utilizarse en los sectores con menor cobertura de vacunación.

En el caso de Lambayeque, las autoridades sanitarias aseguraron que se reforzará la vacunación casa por casa en los distritos de Incahuasi, Cañaris, Salas y Mórrope, los cuales registran la principal brecha en el proceso de inmunización.