Sociedad

¡Respiramos aire contaminado!: Senamhi anuncia niveles altos de diésel en la capital

¿Sabías que, a nivel mundial, Lima es la cuarta ciudad con mayor contaminación en el aire? Conoce cuáles son los distritos que presentan los más altos índices, según el Senamhi.

Neblina intensa se percibió en la capital. Foto: Carlos Felix / La República
Neblina intensa se percibió en la capital. Foto: Carlos Felix / La República

Cuando respiramos, casi nadie es consciente de que miles de micropartículas que se encuentran en el aire ingresan a nuestro organismo. Aunque no habría porque preocuparse al hacerlo, los recientes informes publicados por el Senamhi sobre el incremento de contaminación en el ambiente sí que podrían llamar tu atención.

De acuerdo con la entidad, esta última semana, Lima Metropolitana presentó un notorio aumento de concentraciones de PM2.5 y PM10, sobre todo en cuatro distritos. Esto significa que la calidad del aire en dichos sectores está clasificada como insalubre, de acuerdo a los índices establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés).

Frente a eso, las poblaciones vulnerables —como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con comorbilidades y niños— se ven afectadas ante la presencia acumulada de estos componentes.

“Esas concentraciones de contaminantes podrían afectar a la salud, principalmente, de esta población”, sostuvo Roy Garay, ingeniero y analista en vigilancia de la calidad del aire del Senamhi.

¿Qué son las PM2.5 y cómo afectan a nuestra salud?

Los PM2.5 y PM10 son partículas respirables presentes en la atmósfera. Lo que las diferencia es que la primera suele ser mucho más pequeña. Aproximadamente, son 100 veces más delgadas que un cabello humano, puesto que posee un diámetro de 2,5 micrómetros.

“Es la más fina y la que afecta más a la salud de las personas. Es por eso que esta suele ser muy estudiada. En cambio, el PM10 son partículas más gruesas que generalmente provienen de los polvos”, indicó el ingeniero.

Las PM2.5 son más dañinas, puesto que provienen de las emisiones de los vehículos que usan diésel. Por ello, cuando la densidad de tráfico vehicular es alta, esto influye directamente a que los niveles de estas partículas suban.

“Según un diagnóstico realizado por el Ministerio del Ambiente, el 58% del PM2.5 que se emiten a la atmósfera de Lima Metropolitana proviene del sector transporte”, explicó el representante del Senamhi.

CONTAMINACION HUMOS peligro. Estudios concuerdan en que el 70% de la contaminación del aire es originada por el parque automotor.

CONTAMINACION HUMOS

Por tanto, estos componentes se pueden acumular en el sistema respiratorio y pueden ocasionar diferentes enfermedades, sobre todo aquellas relacionadas con las respiratorias.

¿Qué implica que los indicadores suban y bajen?

Como se puede observar en los gráficos (ubicados en el siguiente punto), a inicios de julio, varios distritos registraron valores considerados como moderados; sin embargo, para agosto estaban clasificados como insalubres.

De acuerdo con el entrevistado, estas cifras varían constantemente porque existe una relación entre los contaminantes atmosféricos y la situación metereológica. Por ejemplo, como nos encontramos en invierno, ello implica una alza en la concentración de partículas provenientes de los autos.

Esto quiere decir que si el distrito en el que vives se cuenta con altas cantidades de PM2.5, esto irá variando a lo largo de la semana.

¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana que han presentado los mayores niveles de contaminación?

Teniendo en cuenta las cantidades de PM2.5, estos son los distritos que poseen mayor concentración de contaminación en el aire:

  • Carabayllo - 82 µg/m³ (insalubre)
  • Villa María del Triunfo - 100 µg/m³ (insalubre)
  • San Juan de Lurigancho - 88.8 µg/m³ (insalubre)
  • San Borja - 70 µg/m³ (insalubre).
Senamhi

Lima Metropolitana presentó incremento de concentraciones de PM2.5 este último fin de semana. Foto: Senamhi/ Twitter

En el caso de concentraciones de PM10, estos fueron los sectores más afectados:

  • Carabayllo - 128 µg/m³ (moderado)
  • Villa María del Triunfo - 155 µg/m³ (insalubre)
  • San Juan de Lurigancho - 114 µg/m³ (moderado)
  • San Borja - 177 µg/m³ (insalubre).
Senamhi

Lima Metropolitana presentó incremento de concentraciones PM10 este último fin de semana. Foto: Senamhi/ Twitter

Si vivo en una zona con altos índices contaminantes, ¿cómo me puedo proteger?

De acuerdo con el especialista, la población más afectada puede optar por:

  • Emplear mascarillas hasta que los índices desciendan
  • Evitar realizar actividades que requieran esfuerzo al aire libre
  • Personas asmáticas deben tener a la mano sus medicamentos.
El 'Monstruo' admite extorsiones a su madre en impactante audio: "Yo vivo de eso (...) No pienso retirarme"

El 'Monstruo' admite extorsiones a su madre en impactante audio: "Yo vivo de eso (...) No pienso retirarme"

LEER MÁS
Cae parte del techo del patio de comidas de Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en junio

Cae parte del techo del patio de comidas de Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en junio

LEER MÁS
Temblor de magnitud 3.6 se sintió en Pasco hoy, según IGP

Temblor de magnitud 3.6 se sintió en Pasco hoy, según IGP

LEER MÁS
El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina