Sociedad

Pedro Castillo reafirmó aumento de sueldo para maestros: conoce cómo será la nueva escala salarial

A su vez, informó que los docentes y auxiliares de educación básica recibirán una bonificación excepcional, por única vez, de S/ 950. Conoce aquí cómo sería la nueva escala salarial.

Los maestros contratados recibirán esta bonificación por primera vez. Foto: composición Gerson Oviedo / John Reyes/La República
Los maestros contratados recibirán esta bonificación por primera vez. Foto: composición Gerson Oviedo / John Reyes/La República

Durante su mensaje a la nación, el presidente Pedro Castillo reafirmó el aumento de sueldo prometido a los profesores contratados y nombrados de la carrera pública magisterial, a partir del próximo año.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Se tiene previsto en la Ley de Presupuesto de 2023 el incremento sustantivo de remuneraciones para docentes nombrados y contratados, y auxiliares de educación”, precisó durante su discurso por Fiestas Patrias.

A su vez, el jefe de Estado aseguró que el Ejecutivo viene trabajando las políticas remunerativas con proyección al 2026. En esa línea, Castillo indicó que el objetivo es establecer un piso salarial de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) para la primera escala magisterial. En la actualidad, el valor de la misma es de S/ 4.600. “Para ello, se propone un aumento progresivo de la remuneración del docente nombrado y contratado”, agregó.

Además, recalcó que, este año, los maestros y auxiliares contratados y nombrados de educación básica y técnico productiva recibirán una bonificación de S/ 950 por escolaridad. “Los docentes de educación superior recibirán S/ 1.250″, añadió.

“Al personal administrativo del Decreto Legislativo n.° 276, del sector Educación, se le otorgará una bonificación excepcional de 500 soles por única vez y 50 soles mensuales de soporte alimentario a partir del 2023″, manifestó el mandatario.

Docentes recibirán incremento en su sueldo mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: Minedu.

Docentes recibirán incremento en su sueldo mediante un Decreto Supremo presentado por el Minedu. Foto: Minedu.

¿Cuál es la escala actual del sueldo docente?

De acuerdo con la información del Ministerio de Educación (Minedu), el salario mínimo mensual (RIM) de un maestro con jornada de 30 horas y que se ubica en la primera escala de la carrera pública magisterial es de S/ 2.500.

El sueldo de los profesores varía entre S/ 100 y S/ 253, de acuerdo a la jornada de trabajo que tiene y a la escala a la que pertenece.

Escala Magisterial. Foto: Minedu

Escala Magisterial. Foto: Minedu

¿Cómo sería el nuevo sueldo docente para el 2026?

Según la estimación del Minedu, durante el 2023, se aumentaría en S/ 500 el sueldo básico de los profesores nombrados de la primera escala; es decir, para este año, el salario a percibir sería de 3.100, debido a que ya no se aumentarán solo 200 soles al mismo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana