Sociedad

Los problemas que conlleva la anulación del examen de nombramiento docente

Cerca de 300.000 docentes compitieron por una de las 37.000 plazas, pero por decisión del Congreso concurso fue anulado tras filtración de prueba. Parlamento no esperó resultados de investigaciones.

Demanda. Ante la denuncia de filtración de pruebas, los maestros que acudieron a rendir el examen pidieron su anulación. Foto: difusión
Demanda. Ante la denuncia de filtración de pruebas, los maestros que acudieron a rendir el examen pidieron su anulación. Foto: difusión

Un total de 283.000 profesores de todo el país participaron en la prueba de nombramiento docente 2021, en busca de demostrar sus capacidades y, así, obtener una de las 37.000 plazas. Sin embargo, tras la filtración de respuestas del examen, el Parlamento decidió anular el concurso, sin esperar los resultados de las investigaciones ni oír las propuestas del Magisterio. ¿Por qué esta decisión podría afectar la calidad educativa?

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta medida es considerada como maltrato por un sector de los docentes, de acuerdo al secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, ya que muchos de ellos se prepararon durante meses e incurrieron en cuantiosos gastos para trasladarse hasta Lima, sobre todo quienes laboran en zonas muy alejadas del país y utilizan vías fluviales para movilizarse.

“Los gastos que han hecho, la inscripción, todo fue en vano, se quedan afectados. Miles de maestros han estado con la disposición de mostrar sus capacidades y competencias profesionales”, dijo Castro a La República.

Asimismo, señaló que desde el Magisterio propusieron la reprogramación de la Prueba Única Nacional, ya que esta propuesta hubiese permitido asegurar el nombramiento de cerca de 40.000 profesores en el 2022.

Por ello, también solicita que el Congreso apruebe una ley que garantice la realización de evaluaciones anuales del 2022 hasta el 2026, a fin de que se cubran las plazas con maestros idóneos y bien preparados.

Cuadro de méritos y contratos

A raíz de esta situación, el Ministerio de Educación tomará en cuenta el cuadro de méritos de la prueba del 2019, una vez más, a fin de realizar el contrato de los docentes para el próximo año escolar.

Esto no es del agrado del sindicato de docentes, puesto que es un resultado desfasado y en el que tampoco se hallan los docentes recién egresados que intentaron ingresar a la Carrera Pública Magisterial, ya que no forman parte del cuadro de méritos.

Además, Castro explicó que, debido a los procesos de reasignación que se produjeron en los últimos meses del año, algunos docentes podrían quedarse sin plaza. “Ese proceso ha significado el movimiento de al menos 13.000 profesores”, aseguró.

Meritocracia en peligro

La exministra de Educación y actual congresista Flor Pablo señaló que esta medida pone en riesgo la meritocracia y es una especie de antecedente al nombramiento automático, medida que el Ejecutivo trataría de impulsar.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana