Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Piura: piden intervención de Fiscalía en empresas agroindustriales

Se conoció que empresas vienen realizando actividades a pesar del estado de emergencia y la orden de aislamiento social.

Empresas agroindustriales continúan operando en Piura.
Empresas agroindustriales continúan operando en Piura.

Simulando como si produjeran alimentos para el consumo nacional, varias empresas agroexportadoras que realizan sus actividades en la región Piura, vienen desacatando el decreto supremo que declara en emergencia nacional por el coronavirus y que obliga a la cuarentena o aislamiento social obligatoria. Incluso sus trabajadores, quienes son obligados a obtener permisos bajo el rubro “Alimentos” aunque se dedican a la agroexportación, vienen trabajando sin las medidas de seguridad.

Una de las empresas que está vulnerando la disposición del Presidente de la República Martín Vizcarra es Ecoacuicola S.AC, Agromar Industrial SA, Rapel Sac, Empresas Trupal, Agroaurora e incluso Camposol.

En el caso de Rapel Sac, los representantes han obligado a más de 300 trabajadores a realizar trabajos de mantenimiento en las áreas de paking de uva y paking banano, pese a no contar con mascarillas, jabón liquido ni papel toalla en los baños.

“Nos han llevado a los lugares muy discretos para que las autoridades no descubran que están vulnerando las disposiciones. Tenemos miedo de contagiarnos porque no contamos con protección”, comentó un trabajador, quien evitó mostrar su identidad por temor a represalias.

AgroAurora

Esta es una empresa que se dedica a la siempre y cosecha de caña de azúcar, en su mayoría para la producción de Etanol. Pese a no encontrarse en el rubro de alimentos, simulan estarlo para validar el tránsito de su personal. Documentos en ese sentido, fueron alcanzados a este medio, para hacer un llamado a las autoridades y corregir esta distorsión que viene poniendo en riesgo la salud de las personas.

Camposol

En el caso de Camposol, nos indican que su producción es de mango, palta y uva, pero toda ella para exportación; en estos tres días, los vehículos movilizaron hacia la planta a los trabajadores; incluso tienen temor considerando que dos de ellos, tenían síntomas sospechosos. Se debe prever antes que lamentar, precisaron indicando que “no reclaman por temor al despido”. Precisan que la cantidad de personas que laboran superan las 500.

En la misma línea se encuentran los trabajadores de la empresa Ecoacuicola Sac, quienes pese a no producir alimentos para el país continúan laborando sin las medidas de protección.

Tras esta situación, los trabajadores solicitaron la intervención del Ministerio Público, Ministerio de Trabajo, así como de Sunafil, para evitar un posible contagio de los trabajadores.

;