Salud

Oftalmología: Glaucoma, la enfermedad silenciosa que puede ocasionar ceguera

Para el 2024 se estima que en el mundo habrá 111,8 millones de personas que la padezcan y la mitad ni tendrán conocimiento de que la tienen. Especialistas de Oftalmosalud recomiendan una revisión anual para aminorar el riesgo de ceguera .

Glaucoma, una enfermedad a la vista que puede detectarse a tiempo.
Glaucoma, una enfermedad a la vista que puede detectarse a tiempo.

El Glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial. Se trata de una enfermedad silenciosa causada frecuentemente por el descontrol de la presión intraocular, la cual pasa inadvertida por las personas, pues los síntomas suelen presentarse en etapas muy avanzadas de la enfermedad.

Se estima para el 2024 existirán 111,8 millones de personas en el mundo. y al menos la mitad de aquellos con glaucoma no tendrán conocimiento de que padecen esta patología, es por eso que se debe concientizar a la población, pues la prevención y los chequeos oftalmológicos son la clave para evitar o detectar a tiempo esta enfermedad.

Los cambios de la presión intraocular dañan progresivamente el nervio óptico, que se encarga de mandar la información visual al cerebro; al principio de la enfermedad la visión aparentemente no presenta cambios ni disminución, porque lo primero que se pierde es el campo visual periférico y este cambio sutil no es percibido por el paciente. Es en este proceso que se daña del nervio óptico de manera irreversible.

Los síntomas:

Los más comunes son: la fotofobia, es decir, sensibilidad a la luz, disminución de la calidad de visión, o pérdida de algunos sectores de la visión, cuando aparece el dolor ocular intenso acompañado de ojo rojo, migraña y visión borrosa. Estos síntomas pueden significar que estamos frente a un Glaucoma avanzado.

Sin embargo, la tecnología de punta desarrolló procesos que nos permiten frenar el avance de esta enfermedad y controlar mediante diferentes métodos la presión intraocular.

Por ello, los especialistas de Oftalmosalud recomiendan una revisión anual Oftalmológica, ya que habrá una gran diferencia entre un Glaucoma detectado de forma precoz frente a otro que es hallado en una etapa avanzada.

Cabe indicar que esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad; no obstante, se presenta con mayor intensidad desde los 35 años; siendo más propensas a padecerlo las personas que tienen familiares que sufren dicha patología, miopía, diabetes, uso prolongado de corticoesteroides o hipertensos oculares, por lo que este grupo de personas deben acudir con mayor frecuencia al especialista.

larepublica.pe

Juan Carlos Izquierdo, subdirector de Oftalmosalud y responsable de la Unidad de Alta Complejidad de Glaucoma, destaca que los avances tecnológicos permiten tener diferentes herramientas para tratar el Glaucoma, tales como: la trabeculectomía y la colación de una válvula o tratamientos láser aplicados en consultorio.

La Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT) consiste en hacer una limpieza no invasiva del sistema del drenaje del ojo, ayudando a bajar la presión de manera fisiológica en pacientes de ángulo abierto. Dicha intervención es ambulatoria y hace que el paciente pueda retornar a sus actividades al día siguiente, dura pocos minutos y se realiza en consultorio; está dirigido a quienes tienen diagnóstico inicial de Glaucoma de ángulo abierto y ofrece la ventaja de disfrutar varios años de estabilidad de presiones intraoculares sin uso de gotas hipotensoras.

“Dentro de los tratamientos quirúrgicos para el glaucoma, optamos por los de mínima invasión (MIGS) que son los tratamientos más novedosos y de rápida recuperación para el paciente dejando para los casos muy avanzados o graves las cirugías filtrantes como la trabeculectomia o válvulas”, señaló el Dr. Juan Carlos Izquierdo.

Una de estas opciones es la Canaloplastia de abordaje Interno, catalogado como el último y más avanzado procedimiento a nivel mundial para tratar el Glaucoma de ángulo abierto. Es un procedimiento seguro y efectivo. Este nuevo tratamiento ayudó a muchos pacientes a reducir rápidamente su presión intraocular y su dependencia a medicamentos. Se usa un micro-catéter, para ampliar el sistema de drenaje natural del ojo y se puede realizar en combinación con la cirugía de catarata mejorando la visión y frenando el glaucoma al mismo tiempo.

El Glaucoma, lamentablemente, es una enfermedad que no tiene cura, pero con las revisiones oftalmológicas anuales y las nuevas opciones terapéuticas los pacientes pueden conservar su visión y su calidad de vida.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Salud

El fruto tropical que ayuda a mejorar la digestión y a reducir el colesterol naturalmente

El fruto tropical que ayuda a mejorar la digestión y a reducir el colesterol naturalmente

¿Sufres de mal aliento en las mañanas? Odontólogos revelan cómo prevenir la halitosis matutina

¿Sabías que cocinar arroz con vinagre tiene beneficios ocultos? Aquí te explicamos por qué

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"