Salud

Menestras peruanas: ¿cuáles son sus beneficios y por qué es importante su consumo?

Descubre cuál es el valor nutricional de estos alimentos y las razones por las que el Gobierno del Perú impulsa su inclusión en una alimentación saludable.

El Ministerio de Salud recomendó el consumo de menestras para mejorar la salud. (Foto: Agraria.pe)
El Ministerio de Salud recomendó el consumo de menestras para mejorar la salud. (Foto: Agraria.pe)

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de un comunicado oficial emitido este 31 de julio, recomendó a los peruanos aumentar su consumo de menestras para alcanzar una alimentación saludable. La principal razón es que estos alimentos ayudan a fortalecer el organismo y a reducir el impacto que diversas enfermedades puedan tener en él.

A continuación, detallamos los beneficios que resultan de incluir a las legumbres en tu dieta y la mejor forma de consumirlas para aprovechar su valor nutricional en su totalidad.

Beneficios de las menestras

Las menestras constituyen uno de los pilares para tener una alimentación saludable. De acuerdo al Ministerio de Salud, su consumo debe darse de dos a tres veces por semana debido a su contenido en fibra, hierro y vitaminas.

Esto también ayudará a disminuir el impacto que las enfermedades puedan tener en cada organismo, así como reducir el riesgo de contagio al fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Valor nutricional de las menestras

Estos alimentos también destacan por la facilidad de su almacenamiento sin correr el riesgo de que pierdan sus propiedades nutricionales y por su alto contenido de vitaminas B1, B2 y B3. Así, aumentan la energía y facilitan el funcionamiento de las células.

En relación a los garbanzos, lentejas y frejoles, se dio a conocer que estas pueden ser complementadas con alimentos de origen animal (huevo, pescado, vísceras, pollo o res) por presentar hierro entre sus componentes.

Menestras peruanas

De acuerdo al Ministerio de Agricultura y Riego, las menestras más populares en el Perú son:

- Arverja

- Frijol Castilla

- Frijol Común

- Frijol de Palo

- Garbanzo

- Lenteja

- Pallar

- Haba

Menestras: las mejores recetas

- Puré de pallares: Dejar remojar la cantidad de pallares que vayan a ser consumidos desde la noche anterior. Cocinarlos y, posteriormente, licuarlos con mantequilla, sal, ají colorado y pimienta al gusto.

- Seco de frijoles: Preparar el aderezo con aceite, ajos, cebolla cortada en cuadraditos, pimienta, comino y dejar dorar. Luego, culantro, zanahoria cortada, agua y dejar cocinar. Finalmente, mezclar el aderezo con los frijoles sancochados.

- Garbanzos guisados: Cocinar los garbanzos con tiras de tocino. Agregar a la combinación de ajos, cebolla en cuadritos, ají colorado, zanahoria, apio cortados en juliana, orégano, sal y pimienta. Incorporar el pimiento cortado en tiras delgadas y dejar por unos minutos

¿Con qué deben comerse las menestras?

El Ministerio de Salud sugirió que, para una mejor absorción del hierro de origen vegetal de las menestras, estas sean acompañadas de ensaladas aderezadas con limón o frutas y bebidas con alto contenido de vitamina C.

Finalmente, recalcó que es mejor evitar combinar su consumo con infusiones de hierbas como mates, café o té.

¿Cómo ayuda el consumo de menestras a la salud?

El Minsa, mediante el Instituto Nacional de Salud (INS), reveló que las menestras proporcionan una sensación de llenura luego de su consumo. De esta manera, disminuye los efectos del estrés y previene que la persona coma de forma innecesaria.

Disminución del colesterol y corrección del tránsito intestinal son otras de las ventajas que otorga la inclusión de estos alimentos en la dieta de los peruanos.

¿Es dañino tomar bebidas frías o comer helado si estoy con la gripe? Neumólogo de la UNFV revela la verdad

¿Es dañino tomar bebidas frías o comer helado si estoy con la gripe? Neumólogo de la UNFV revela la verdad

LEER MÁS
Oxímetro: qué es y cuánto debe marcar según la zona donde vivo

Oxímetro: qué es y cuánto debe marcar según la zona donde vivo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Salud

Hospital Internacional de Colombia aplica cirugía cerebral pionera para tratar depresión resistente

Hospital Internacional de Colombia aplica cirugía cerebral pionera para tratar depresión resistente

¿Qué significa que una persona sea impuntual? Psicólogo explica los rasgos que comparten quienes siempre llegan tarde

¿Problemas con el hígado graso? Esta bebida natural te ayudará a limpiarlo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"