Política

Poder Judicial reconoce derecho a reparación para víctimas de esterilización forzada

La Corte Superior de Justicia confirmó que las personas afectadas por esta práctica en los años 90 tienen derecho a reparación y que el Estado debe sentarse con ellas para elaborar políticas públicas.

Ministerio de Justicia deberá cumplir sentencia del Poder Judicial. Foto: difusión
Ministerio de Justicia deberá cumplir sentencia del Poder Judicial. Foto: difusión

La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la sentencia de noviembre de 2022 que declaró fundada la demanda “referida a que se ordena al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la implementación de una política de reparaciones para las mujeres víctimas de esterilización forzada inscritas en el Registro de Víctimas de Esterilización Forzada (Reviesfo), garantizando la participación efectiva y coordinación con las asociaciones de víctimas”.

La sentencia en primera instancia que favorece a las demandantes, reunidas en la Asociación de Víctimas de Esterilización Forzada de Chumbivilcas, representada por Inés Condori Anaya y otros, fue apelada por el Minjus alegando que ellas no tienen derecho a reparación y que para ese propósito acudan al Reviesfo. También cuestionó la representación de Inés Condori para este tipo de demanda.

Pero, la semana pasada, la Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó que las víctimas tienen derecho a reparación y el Estado está en la obligación de sentarse con ellas para elaborar políticas públicas.

“Lo que ellas quieren es ser escuchadas y contar lo que les pasó y construir reparaciones en salud, educación; reparaciones colectivas y también simbólicas. Es muy importante porque lo plantea la Asociación de víctimas de Chumbivilcas y varias ONG”, mencionó la abogada Ana María Vidal, quien patrocina a la asociación.

Por su parte, Inés Condori manifestó que esperan la pronta implementación de las reparaciones por parte del Minjus, y que no tenga que pasar años para concretarla.

“Queremos implementación de reparación integral de todas las mujeres inscritas en el Reviesfo, no solo de la asociación de la que soy presidenta. Agradezco a la doctora Ana María Vidal y a las instituciones que nos ayudaron. Es un pasito logrado después de 25 años”, remarcó.

Condori Anaya agregó que las víctimas de la cuestionada intervención quirúrgica están organizadas en asociaciones en cada región. Por tanto, el Estado puede comunicarse con todas ellas para iniciar la implementación de reparaciones. Finalmente, precisó que “la reparación tiene que ser de acuerdo a nuestra realidad”.

Alejandro Aguinaga y el conflicto de intereses para dejar Corte IDH

Alejandro Aguinaga y el conflicto de intereses para dejar Corte IDH

LEER MÁS
Corte IDH juzgará al Perú por esterilización forzada de Celia Ramos

Corte IDH juzgará al Perú por esterilización forzada de Celia Ramos

LEER MÁS
CIDH llevará a Perú ante instancias internacionales por esterilización forzada de Celia Ramos

CIDH llevará a Perú ante instancias internacionales por esterilización forzada de Celia Ramos

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"