Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

EN VIVO | Gabinete en la Sombra: audiencia de requerimiento de prisión preventiva por 36 meses

Segundo Sánchez, Biberto Castillo, Abel Cabrera y Salatiel Marrufo son sindicados por la Fiscalía de integrar la presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo.

La Fiscalía detuvo a los implicados el pasado 12 de octubre por integrar una presunta organización criminal. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La República
La Fiscalía detuvo a los implicados el pasado 12 de octubre por integrar una presunta organización criminal. Foto: composición Fabrizio Oviedo/ La República

El Poder Judicial retomó este domingo 23 de octubre la audiencia de pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Salatiel Marrufo, Biberto Castillo, Abel Cabrera y Segundo Sánchez. Al denominado Gabinete en la Sombra se le acusa de estar involucrados en los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias en la modalidad de organización criminal.

El Ministerio Público maneja la tesis de que los investigados direccionaron y adjudicaron “a dedo” millonarias obras que fueron aprobadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, bajo en amparo del Decreto de Urgencia 102-2022.

Segundo Sánchez, Nenil Medina y Abel Cabrera hicieron aportaciones económicas a la campaña de Castillo con la finalidad de colocar personal de su confianza en puestos claves de entidades del Poder Ejecutivo, tales como en los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Geiner Alvarado), y de Transportes y Comunicaciones (Juan Silva Villegas).

La audiencia en la que se decidirá el pedido de la Fiscalía inició el último sábado 22 de octubre a las 10.00 a. m., pero fue cambiada para la tarde por un pedido de la defensa de los investigados.

Una vez que esta se retomó a las 4.00 p. m., el representante del Equipo Especial de la Fiscalía expuso los fundamentos de su requerimiento. En ese sentido, dio cuenta de los registros de llamadas de Abel Cabrera con Nenil Medina y el prófugo Fray Vásquez Castillo.

Sin embargo, nuevamente la defensa de los investigados pidió una nueva suspensión hasta el domingo 23 de octubre al alegar un presunto “desorden al momento de exponer los requerimientos de la Fiscalía”. Esta solicitud fue resulta por el juez y dispuso que se reprograme para hoy a las 10.00 a. m.

;