¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Miriam Ponce es la nueva ministra de Educación tras renuncia de Magnet Márquez

Dina Boluarte juramentó a la nueva titular de Educación en Palacio de Gobierno.

Miriam Ponce asumió el Minedu el miércoles 6 de septiembre. Foto: Minedu - Video: Canal N
Miriam Ponce asumió el Minedu el miércoles 6 de septiembre. Foto: Minedu - Video: Canal N

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento este miércoles 6 de septiembre a Miriam Ponce Vértiz como nueva ministra de Educación. Este cambio se da luego de la renuncia de Magnet Márquez en dicha cartera. El evento se desarrolló en la sala Eléspuru en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

Ponce Vértiz se venía desarrollando como viceministra de Gestión Pedagógica desde hace nueve meses en la cartera que ahora lidera y tiene una extensa trayectoria en el área de Educación, tal como registra en su hoja de vida por medio de LinkedIn, donde plasmó que ya había trabajado para el Minedu siete años durante el periodo de 2004 a 2011.

Asimismo, la educadora registra ser miembro activo del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo desde hace dos años. También, desempeñó funciones por más de una década en calidad de gerente general en la empresa del rubro educativo Miral Consultora.

 <strong>Miriam Ponce </strong>es licenciada en educación inicial por la <a href="https://larepublica.pe/tag/pucp">Pontificia Universidad Católica del Perú</a> (PUCP). Foto: Gobierno del Perú

Miriam Ponce es licenciada en educación inicial por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Foto: Gobierno del Perú

Respecto a su formación académica, Miriam Ponce es licenciada en educación inicial por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En dicha casa de estudios, fue catedrática por 11 años.

Es preciso mencionar que en el evento participaron exministros como Paola Lazarte Castillo y Fernando Varela.

Gabinete Otárola: ¿cuáles fueron las otras juramentaciones?

En el actual gabinete Otárola se realizaron cinco cambios más, el nombramiento de cuatro ministros y la reasignación de uno de ellos:

  • Raúl Pérez - Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ana María Choquehuanca - Ministerio de la Producción
  • Jennifer Contreras - Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  • Eduardo Arana - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Daniel Maurate - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (reasignado, extitular del Minjus)