Política

Congreso: Comisión Permanente votará el 11 de enero denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Se debatirá el informe final dispuesto por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que incluye en el presunto ilícito a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.

Exmandatario ya cuenta con una detención preliminar de 7 días. Foto: Composición LR
Exmandatario ya cuenta con una detención preliminar de 7 días. Foto: Composición LR

Programación. A las 11.00 a. m. del próximo miércoles 11 de enero, la Comisión Permanente del Congreso someterá a votación el informe final de la denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo por los supuestos delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal y tráfico de influencias agravado. El documento fue elaborado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) que preside Lady Camones, la vacada presidenta del Parlamento que sucedió a María del Carmen Alva. La congresista de Alianza para el Progreso (APP) precisó que la indagación también comprende a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado. De ser aprobada, la siguiente parada será en el Pleno.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Denuncias demoradas o archivadas por recomendación de la SAC

Camones comentó que todavía no se determina el día para evaluar las denuncias 209 y 231 contra la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera.

Por otro lado, la SAC declaró improcedente seis denuncias constitucionales por “no cumplir los requisitos exigidos”. Por ejemplo, la formulada contra el contralor general de la República, Nelson Shack, debido a los presuntos ilícitos del ejercicio ilegal de la profesión, nombramiento o aceptación ilegal y falsedad ideológica.

Otro caso es el de la denuncia contra Henry José Ávila Herrera, miembro de la Junta Nacional de Justicia, por presunta infracción constitucional y la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y omisión de actos funcionales.

También se advirtió la impertinencia de la acusación contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Ernesto Blume Fortini, José Luis Sardón Taboada, Manuel Miranda Canales y Augusto Ferrero Costa, así como de Francisco Morales Saravia, por la hipotética comisión de los delitos de abuso de autoridad, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. En la mayoría de los casos referidos, la SAC argumentó que los denunciantes no son directamente afectados.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana