Jefe de Estado contradijo aparentemente a su primer ministro pocos días después de nombrarlo.,Esta mañana, durante la inspección de la plataforma de estacionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el presidente Ollanta Humala fue consultado sobre la eliminación de la visa Schengen, por lo cual Perú y Colombia no necesitarán dicho documento para viajar al viejo continente. Pero no solo eso, también se le consultó sobre lo que ocurre con el aumento a la remuneración mínima vital (RMV). El mandatario destacó que en los años previos de su Gobierno se subió la RMV, para después agregar que "ese tema tiene que verse con responsabilidad, no está en estos momentos en la agenda del Ejecutivo, si en algún momento hubiera alguna variación entre la productividad y el trabajo, inmediatamente lo vamos a tomar en cuenta", indicó. Pero el nuevo primer ministro, René Cornejo, dijo ayer otra cosa. Juzgue usted mismo: "a no dudarlo, el tema ya se puso en agenda políticamente. No vamos a ocultarlo", mencionó. Recordemos que René Cornejo fue nombrado premier recién el lunes por la noche. Dato: La cuenta Twitter de la PCM dice que no hay contradicción entre ambos miembros del Ejecutivo. @martinhidalgo No existe contradicción. No es lo mismo la agenda mediática o política que la agenda del Ejecutivo. Son distintas. — Consejo de Ministros (@pcmperu) February 28, 2014 Por el lado de la visa Schengen, Ollanta Humala menciona que "es importante el tema de la eliminación del visado de los peruanos que van en turismo a la Unión Europea, es un proceso que se va a dar pero creo que los pasos más importantes se han dado, ya la parte administrativa demorará unos meses". "Es importante entender que esto involucra también una responsabilidad de todos para que agilicemos el pasaporte electrónico y que entendamos todos nosotros que este es un reconocimiento a la institucionalidad del Gobierno, del país, al crecimiento y a la buena imagen que tanto Perú como Colombia estamos dando ante la comunidad internacional", agregó. De otro lado, respondió al intento del fujimorismo de querer vacarlo de la presidencia por "incapacidad moral". El presidente solo resaltó que en democracia todo el mundo tiene derecho a sacar conclusiones de las opiniones del reto de personas.