
"Hay funcionarios que ganan mucho más": ministro de Justicia defiende aumento salarial de Dina Boluarte
Enrique Alcántara repitió los mismos argumentos de primer ministro y el ministro de Economía para justificar que la presidenta reciba un sueldo de S/35.568.
- Delia Espinoza asegura que no teme ser retirada de su cargo: “Tengo la conciencia tranquila”
- Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

El ministro de Justicia, Enrique Alcántara Medran, defendió el aumento salarial de Dina Boluarte argumentando que "hay funcionarios que gana mucho más". Desde un evento en Tacna, departamento al que acudió a visitar el penal de Challapalca, el titular del Minjusdh repitió los mismos sustentos del primer ministro, Eduardo Arana, y el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, quien también blindan a la presidenta.
"Simplemente se ha sincerado una cuestión en la cual ya se venía trabajando muchos años. Considerando que de acuerdo a la Constitución Política del Perú ocupa el más alto grado jerárquico de todos los funcionarios públicos y eso no venía sucediendo", dijo.
En ese sentido, agregó que hay "muchos funcionarios que ganan más que la presidenta". "(¿Por qué no bajarle a ellos?) La idea creo yo que no es bajarle a nadie", mencionó Alcántara.
PUEDES VER: "Es la sirvienta más cara del mundo": Carlincatura satiriza sobre el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Eduardo Arana y Raúl Pérez-Reyes justificaron aumento salarial de Dina Boluarte
Vale mencionar, que los dos ministros citados por la Comisión de Juan Burgos han respaldado el aumento salarial de la jefa de Estado.
El último 2 de julio, en un rueda de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la prensa consultó al titular del MEF si, ya que se había aprobado incrementar el sueldo a Boluarte, también se tenía proyectado aumentar el salario mínimo. En respuesta, Pérez-Reyes únicamente se dedicó a justificar lo primero.
“Como se mencionó, lo que se ha hecho es una comparación internacional, de los salarios que obtienen los presidentes de 12 países de la región. De esos 12, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el número 11 (…) Lo que se está haciendo es tomar el promedio y combinarlo con una proyección del sueldo de la presidenta si lo proyectamos en la diferencia de ministros y viceministros, que resulta en el valor de 35,568”, dijo.
PUEDES VER: Congreso: presentan proyectos de ley para derogar decreto que aprueba aumento de sueldo de Dina Boluarte

No contento con ello, agregó que el sueldo presidencial ha estado "congelado casi 20 años" desde que el expresidente Alan García decidió reducir los salarios de determinados funcionarios públicos.
"Humala en 2015 subió sueldos a ministros y viceministros, y lo que se está haciendo ahora es corregir ese atraso que había en los salarios del puesto de presidencia (…) va a servir para quien ejerza el cargo en julio del próximo año”, indicó.
Por su parte, Arana dijo que es necesario resaltar las diferencias salariales en Perú. "No hay que olvidar que en nuestro país hay muchas diferencias salariales, varios de los trabajadores no tienen el mismo nivel con respecto a la misma tarea que realizan y esto es injusto realmente”, anotó.