
PJ dicta 36 meses de cárcel para exfuncionario que encubrió a Frigoinca
Cuando se produjo la intoxicación de 23 niños de una escuela en Cabana, Puno, Ronald Loza Machicao atribuyó falsamente al agua que usaron las madres para cocinar los alimentos, para salvar de responsabilidad a la fábrica de conservas “Don Simón”.
- Para la PNP hay dos fiscales de la Nación: una elegida por los fiscales supremos y otra, de facto por la JNJ
- Mesa Directiva creó unidad ejecutora para implementar la bicameralidad y genera gasto de un millón de soles

El 25 de marzo de 2024, 23 escolares del colegio puneño Gamaliel Churata de Cabana, Puno, fueron evacuados a centros de salud al presentar síntomas de intoxicación luego de consumir alimentos del programa nacional Qali Warma (ahora Wasi Mikuna).
Mientras los padres de familia afirmaban que los problemas gastrointestinales se originaron por el consumo de los productos distribuidos por Qali Warma, el responsable de la Unidad Higiene e Inocuidad Alimentaria de la Dirección Regional de Salud de Puno, Ronald Loza Machicao, reportó que el agua con que se cocinaron los alimentos causó el incidente.
Siete meses después, el 6 de octubre de 2024, el programa “Punto Final” reveló que Ronald Loza recibió sobornos de la representante de la empresa Frigoinca, Noemí Alvarado Llanos, para que descarte que la intoxicación se produjo por la ingesta de su producto, la conserva de pollo en trozos “Don Simón”.
Efectivamente, La República tuvo acceso al expediente fiscal del caso, en el que se adjuntan los informes del exfuncionario de la Diresa, Ronald Loza, en los que asegura que la conserva “Don Simón” es apta para el consumo humano y que el agua originó la intoxicación.

Loza Machicao fue detenido el 6 de mayo dentro del Hotel Auromar Inn, en Puno. Foto: La República
El caso estaba en manos de la fiscal de Juliaca, Beatriz Cahuari Durand, pero no avanzó nada, por lo que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispuso el traslado del caso a Lima.
Así el expediente llegó a manos del fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, del Noveno Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.
A pedido del fiscal Abia, el 6 de mayo Loza fue detenido. Se encontraba en libertad pese a la gravedad de su implicación en este caso de corrupción que también alcanza a exfuncionarios de Qali Warma, de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Ahora el fiscal Reynaldo Abia logró que el Poder Judicial diera 36 meses de detención preventiva para el exfuncionario Ronald Loza Machicao.
De acuerdo con las indagaciones fiscales, Loza recibió sobornos de Frigoinca entre febrero de 2023 y septiembre de 2024, para proteger a sus latas de conservas.
Todavía está pendiente de descubrir qué altos funcionarios del gobierno permitían este esquema de corrupción en el principal programa de asistencia alimentaria que atiende a 4.2 millones de escolares en todo el país.