Política

Nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, manda saludo a Chiclayo: "Mi querida diócesis en Perú"

El nuevo Papa León XIV pasó más de 40 años en el departamento norteño del Perú.

El nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, estuvo más de 40 años en Perú.
El nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, estuvo más de 40 años en Perú.

Tras agradecer al fallecido Papa Francisco por promover la paz en el mundo, el nuevo Papa León XIV, Robert Prevost, cambió su discurso en latín para dirigirse a los fieles en español y mandó un saludo especial al pueblo de Chiclayo, en Perú.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Si me permiten una palabra, un saludo a todos aquellos y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú. Donde un pueblo fiel acompañó a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", indicó emocionado. Estas palabras fueron acompañadas de aplausos y ovación por los miles de fieles que se reunieron en el Vaticano.

El Papa León XIV, fue uno de los más importantes consejeros del Papa Francisco, además de estar actualizado respecto a los actos inmundos del Sodalicio, por lo que dio sus recomendaciones para suprimirlo.

¿Cuándo llegó Robert Prevost a Chiclayo, Perú?

El cardenal Robert Francis Prevost llegó a Chiclayo por primera vez en los años 80 como misionero agustino. Posteriormente, en noviembre de 2014, regresa al Perú tras ser nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y obispo titular de Sufar el 3 de noviembre de ese año por el Papa Francisco. Recibió la consagración episcopal el 12 de diciembre de 2014 en la Catedral Santa María de Chiclayo. Posteriormente, el 26 de septiembre de 2015, fue designado oficialmente como obispo de Chiclayo.

Prevost desempeñó este cargo hasta enero de 2023, cuando fue convocado al Vaticano para asumir el rol de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Durante su tiempo en Chiclayo, Prevost se destacó por su cercanía con las comunidades rurales y su compromiso con programas sociales, como la lucha contra la desnutrición infantil.

¿Cómo fue la labor de Robert Prevost en Chiclayo, Perú?

Durante su estadía en Chiclayo, Perú, Robert Francis Prevost —hoy papa León XIV— desarrolló una intensa labor pastoral y educativa que dejó una huella profunda en la región norte del país. Según registros oficiales de la Diócesis de Chiclayo y reportes de medios locales como La República y RPP, Prevost llegó a Perú como misionero agustino en los años 80 y, posteriormente, fue nombrado obispo de Chiclayo en 2014 por el papa Francisco, cargo que ejerció hasta 2020.

Durante ese tiempo, se caracterizó por su cercanía con las comunidades más humildes, especialmente en zonas rurales y afectadas por la pobreza. Impulsó programas de ayuda social, fortaleció el trabajo de las parroquias y promovió una Iglesia abierta al diálogo y comprometida con los derechos humanos. “Caminaba entre la gente, celebraba misa en barrios periféricos y escuchaba directamente los problemas del pueblo”, recuerdan fieles entrevistados por un medio local.

Prevost, un papa de dos nacionalidades

El nuevo Papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, representa un puente singular entre América del Norte y del Sur. Nacido en Chicago en 1955, es hijo de madre estadounidense de ascendencia dominicana y padre de ascendencia francesa. Aunque creció en Estados Unidos, su fuerte vínculo con Latinoamérica lo llevó a obtener la nacionalidad peruana en 2015, año desde el cual cuenta con DNI del Perú. Esta identidad multicultural ha marcado profundamente su trayectoria pastoral y su visión dentro de la Iglesia.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos