Política

Gustavo Adrianzén también estaría involucrado en presunta red de sobornos de Juan Santiváñez

Un testigo protegido habría señalado una presunta alianza entre el actual primer ministro y Juan José Santiváñez en el 2019, de acuerdo con Perú 21.

Gustavo Adrianzén también estaría involucrado en la presunta red de sobornos de Santivañez. Foto: composición LR
Gustavo Adrianzén también estaría involucrado en la presunta red de sobornos de Santivañez. Foto: composición LR

El primer ministro Gustavo Adrianzén sería uno de los involucrados en la presunta red de sobornos que tejió el actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, cuando ejercía como abogado, según un informe de Perú 21. De acuerdo con el documento fiscal al que accedió el medio, el testigo N° 01-2025, presentó el organigrama de esta supuesta red.

“Este era el orden: Gns abogados (Guzman Napuri & Santivañez Abogados), y los Abogados socios – fundadores, eran: 1) Juan Jose Santivañez Antunez, 2) Christian Guzmán Napuri, 3) Alfonso Garces Manyari, y 4) Gustavo Adrianzén Olaya”, indicó el testigo a la Fiscalía.

Gustavo Adrianzén habría prometido a Santiváñez llegar a ser ministro del Interior

De acuerdo con su declaración, si bien Adrianzén tendría una participación activa, no quería figurar formalmente porque tenía intenciones de ser primer ministro más adelante.

“Por otro lado, quiero indicar que los socios fundadores Alfonso Garces Manyari y Gustavo Adrianzén Olaya, no querían que sus nombres y apellidos formen parte del nombre del estudio como tal, ya que los mismos tenían aspiraciones políticas, ya que para esa fecha Gustavo Adrianzén Olaya ya había sido Ministerio de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala, y Alfonso Garces Manyari había sido Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, y por ello, querían volver al poder”, se lee en el documento.

Estas aspiraciones políticas fueron expuestas durante reuniones en las que el referido testigo fue parte.

"Juan José Santivañez Antunez, en dichas reuniones manifestaba que cuando Alfonso Garces Manyari o Gustavo Adrianzén Olaya, llegaran al poder otra vez, él iba a ser Ministro del Interior, porque entre los tres antes mencionados tenían un pacto que lo comentaban abiertamente en las referidas reuniones, y dicho pacto era que en el supuesto que cualquiera de los dos que llegara al poder primero iba a impulsar a que él alcance su sueño de ser Ministerio del Interior", contó.

De hecho, según su relato, el mismo Adrianzén dio su palabra de que "el primero que llegara al poder ayudaría a Santiváñez a ser ministro del Interior".

Y así fue. Adrianzén Olaya asumió como jefe del gabinete de ministro en marzo del 2024. Tan solo dos meses después, Santiváñez Antúnez juró como la máxima autoridad del Mininter.

Presunta red de sobornos de Juan Santiváñez: ¿cómo operaba?

Dos testigos bajo protección ofrecieron al Ministerio Público declaraciones pormenorizadas que involucran al ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, en una supuesta red de sobornos destinada a alterar resoluciones judiciales en beneficio de sus clientes. Según un informe de Cuarto Poder, los testimonios, que contarían con el respaldo de audios, videos y documentos, indican que el funcionario habría recibido pagos ilegales para "solucionar" casos penales, aprovechando su influencia en el Poder Judicial.

Según los relatos de los testigos 01-2025 y 02-2025, Santiváñez habría solicitado hasta $60,000 dólares a familiares de investigados para asegurar fallos favorables mediante jueces y fiscales corruptos. Uno de los casos mencionados involucra al capitán Francisco Johnny Arévalo Quispe, procesado por el caso El Escuadrón de la Muerte, cuyo familiar habría pagado al ministro con la promesa de obtener su libertad mediante hábeas corpus. Sin embargo, los recursos fueron denegados pese al desembolso.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

LEER MÁS
Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Paula Manzanal anuncia su separación del padre de su hijo y reaparece con actor de Hollywood

Paula Manzanal anuncia su separación del padre de su hijo y reaparece con actor de Hollywood

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

Chayanne en concierto: revive su magistral show en Lima y los éxitos que tocó en el Estadio Nacional

Política

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra