Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra el expresidente por caso Perupetro

Castillo Terrones designó a Daniel Salaverry como presidente de la empresa estatal, pese a que no cumplía con los requisitos legales del cargo.

Daniel Salaverry habría sido designado de manera irregular. Foto: composición LR
Daniel Salaverry habría sido designado de manera irregular. Foto: composición LR

El Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales , de la Fiscalía de la Nación, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Pedro Castillo por la designación de Daniel Salaverry como presidente de la empresa estatal, pese a que no cumplía con los requisitos legales del cargo. Por esto, se le acusa de la presunta comisión de delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, en agravio del Estado.

"Los hechos que se denuncian están referidos al nombramiento de Daniel Enrique Salaverry Villa como presidente del directorio de Perupetro S.A., mediante Resolución Suprema n.° 002-2022-EM del 9 de enero de 2022, pese a que no cumplía con los requisitos legales para el cargo", se lee en el comunicado del Ministerio Público.

Comunicado del Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Comunicado del Ministerio Público. Foto: Fiscalía

El caso se remonta al 9 de enero de 2022, cuando Castillo firmó una resolución suprema para designar a Daniel Salaverry como presidente del directorio de la empresa estatal de derecho privado Perupetro. Unas semanas después, el 26 de enero, Salaverry renunció al cargo bajo los argumentos de no querer que su nombramiento se use para desestabilizar el gobierno de Castillo.

Esta denuncia constitucional se da días después de que el Tribunal Constitucional declarara "improcedente" una demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de Castillo Terrones que buscaba su reposición inmediata y la reposición en el cargo de presidente de la República.

El TC estableció que ni en la demanda ni en los demás actuados figuran pruebas que respondan a una amenaza o a la vulneración de los derechos fundamentales que justifiquen la declaración de nulidad de todo lo actuado en el proceso.

Pedro Castillo y su afiliación a un partido desde la cárcel

Todo esto se da en el marco de la inscripción de Castillo Terrones a un partido político desde el penal Barbadillo. El último miércoles 26 de junio, el expresidente anunció a través de sus redes sociales su afiliación al partido político Todo con el Pueblo. Sin embargo, este partido no figura como inscrito en el directorio de Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones ni como inscrito, ni en proceso de inscripción.

La publicación, que no está acompañada de ningún texto, mostraba una ficha de afiliación donde se lee: "Por medio del presente, manifiesto mi decisión de afiliarme a la organización política, comprometiéndome a cumplir con su estatuto y demás normas internas". No obstante, dos detalles resultan interesantes: La ficha no cuenta con numeración y tampoco se indica la fecha de afiliación de Castillo Terrones, algo que en el mismo documento se lee que es de carácter obligatorio.