¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

César Hinostroza: captan al ex juez supremo, prófugo de la justicia en Bélgica

Hace unos días, Hinostroza reapareció recientemente en una audiencia virtual para exigir que se revoque la prisión preventiva que pesa en su contra por el caso Cuellos Blancos del Puerto.

Hinostroza Pariachi es investigado en el caso Cuellos Blancos del Puerto. Foto: composición LR/La Encerrona
Hinostroza Pariachi es investigado en el caso Cuellos Blancos del Puerto. Foto: composición LR/La Encerrona

Continúa en Europa. César Hinostroza, el prófugo ex juez supremo fue captado en Bélgica al pie de un moderno edificio, esperando con total tranquilidad pese a que es acusado de integrar la organización criminal conocida como 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

La imagen, que fue compartida por el portar periodístico La Encerrona el último miércoles 5 de junio evidencia que Hinostroza no tiene pensado regresar al Perú para enfrentar sus cuentas con la justicia.

En ese sentido, un ciudadano le consultó qué actividad se encontraba realizando luego de que fuera captado en la referida imagen. A su turno, el exrepresentante del Poder Judicial respondió que esperaba a un agente inmobiliario, debido a que estaba interesado en comprar un departamento en el edificio donde se posicionaba.

Asimismo, el referido medio informó que el inmueble de 13 pisos se encuentra ubicado en la calle Rue des Floralies 81, en la ciudad de Bruselas, Bélgica, país donde el ex juez supremo permanece desde hace meses tratando de evitar los procesos que recaen en su contra, tras ser sindicado como el líder de la organización criminal denominada Los Cuellos Blancos del Puerto.

Inmueble donde se captó a Hinostroza Pariachi en Bruselas tiene 13 pisos. Foto: Google Maps.

Inmueble donde se captó a Hinostroza Pariachi en Bruselas tiene 13 pisos. Foto: Google Maps.

Hinostroza pide que se le retire prisión preventiva en su contra

Hace unos días, el magistrado destituido reapareció desde la clandestinidad en una audiencia virtual realizada por el canal Justicia TV para exigir que se revoque la prisión preventiva que tiene en su contra por el caso Cuellos Blancos del Puerto.

Vale precisar que esta medida judicial fue impuesta contra el ex representante del Poder Judicial desde 2018 y que hasta la fecha, el ex magistrado intenta cambiar la mencionada medida por comparecencia restringida.

“¿Qué va a pasar si es que no me permiten defender o ejercer mi profesión? Ojo, que no solamente en mi caso, yo puedo defender mañana o pasado, en teoría, a cualquier ciudadano. Si se me impide ejercer mi profesión, se viola mi derecho al trabajo, a la vida, a la integridad física para ganarme el sustento. La resolución de la Junta Nacional de Justicia es inejecutable porque yo he sido destituido hace seis años”, indicó.

¿Cuál fue el último paradero de César Hinostroza?

César Hinostroza fugó de Perú en octubre de 2018, tras recibir una orden de prisión preventiva de 36 meses por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Según la tesis de la Fiscalía, Hinostroza Pariachi sería presuntamente el líder de una organización criminal infiltrada en el sistema de justicia.

Después de salir de Perú, Hinostroza tomó un vuelo a Madrid, desde donde solicitó asilo alegando ser un perseguido político. Dos meses después, a inicios de diciembre del mismo año, el Gobierno de España rechazó su solicitud y comenzó el proceso de extradición a Perú para que responda a las acusaciones.

En julio de 2022, cuando la policía de Madrid intentó detenerlo en su domicilio para extraditarlo, César Hinostroza ya no se encontraba allí. Poco después, se difundieron fotos en redes sociales mostrando al exmagistrado caminando en un mercado de Bruselas, Bélgica. En los últimos meses, Hinostroza ha aparecido en algunas audiencias, pero su paradero actual es desconocido.

¿Por qué se investiga a César Hinostroza?

En el 2018, todo el Perú escuchó como César Hinostroza negociaba la liberación de un investigado por violación a una menor de edad. Estos audios, que eran parte de una investigación contra una organización de narcotráfico y sicariato en el puerto del Callao terminaron destapando una organización criminal que involucraba a los más altos funcionarios del sistema de justicia.

Jueces, fiscales, presidentes de salas, políticos y abogados, todos tenían conversaciones donde el protagonista principal era César Hinostroza, quien haciendo gala del poder que tenía, ofrecía favores a todos sus interlocutores.

Es así que el ex juez supremo terminó denunciado por los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencias.