Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

César Hinostroza reaparece desde la clandestinidad y pide que se retire prisión preventiva en su contra

El exmagistrado se encuentra prófugo de la justicia desde el año 2018, fecha en la que el Poder Judicial ordenó 36 meses de prisión preventiva en su contra por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Martín Vizcarra se habría encargado de permitir la fuga de Hinostroza en el 2018. Foto: captura de Justicia TV
Martín Vizcarra se habría encargado de permitir la fuga de Hinostroza en el 2018. Foto: captura de Justicia TV

César Hinostroza reapareció desde la clandestinidad para exigir la revocación de la orden de prisión preventiva en su contra por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. El exmagistrado se encuentra prófugo de la justicia desde el 2018, año en el que el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva, medida restrictiva que hoy busca cambiar a comparecencia restrictiva.

En la audiencia, desarrollada este lunes 20 de mayo, el exmagistrado también cuestionó las razones que le impiden ejercer su propia defensa.

“¿Qué va a pasar si es que no me permiten defender o ejercer mi profesión? Ojo, que no solamente en mi caso, yo puedo defender mañana o pasado, en teoría, a cualquier ciudadano. Si se me impide ejercer mi profesión, se viola mi derecho al trabajo, a la vida, a la integridad física para ganarme el sustento. La resolución de la Junta Nacional de Justicia es inejecutable porque yo he sido destituido hace seis años”

César Hinostroza: ¿cuál fue el último paradero del ex juez supremo?

Como se recuerda, César Hinostroza fugó de Perú en octubre del 2018, luego de que se le dictara 36 meses de prisión preventiva por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, Hinostroza Pariachi sería presuntamente el líder de una organización criminal que se infiltró en lo más profundo del sistema de justicia.

Tras su salida de Perú, Hinostroza tomó un vuelo a Madrid, desde donde solicitó asilo y argumentó ser un perseguido político. Dos meses después, a inicios de diciembre de ese mismo año, el Gobierno de España rechazó su pedido e inició un largo proceso para extraditarlo a Perú y que responda por las acusaciones en su contra.

No obstante, en julio de 2022, cuando la Policía de Madrid se acercó al domicilio donde venía residiendo para detenerlo y que sea extraditado al Perú, César Hinostroza ya no estaba.

Poco después, se difundieron fotos en redes sociales en las que se ve al exmagistrado caminando en un mercado de Bruselas, Bélgica. En los últimos meses, Hinostroza apareció durante algunas audiencias, pero hasta el momento su paradero es desconocido.

 César Hinostroza Pariachi presentó recusación contra juez que está a cargo de su caso. Foto: composición LR

César Hinostroza Pariachi presentó recusación contra juez que está a cargo de su caso. Foto: composición LR

En conformidad con documentación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), el gobierno del expresidente Martín Vizcarra habría ayudado —a través de la Dirección General de Inteligencia (Digimin)— a que el destituido ex juez supremo César Hinostroza Pariachi fugara del país. Desde el Ejecutivo se le habría escoltado para que abandonara el país a través de la frontera en Tumbes.

Según el documento, César Hinostroza se presentó ante el Congreso de la República el 4 de octubre del 2018, debido a que estaba siendo acusado por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal.

En aquel momento, se estaba debatiendo una denuncia constitucional en su contra, por lo que César Hinostroza aún contaba con la prerrogativa del antejuicio político. Por ello, no fue detenido en el marco de un operativo realizado en julio del 2018 como parte de un golpe fiscal a la organización criminal de Los Cuellos Blancos del Puerto.